En Mercedes-AMG lo tienen claro con sus coches deportivos: “Un coche puramente eléctrico no sirve”

El fabricante alemán ha presentado su futuro eléctrico con el AMG GT XX, pero considera que no puede ser un cero emisiones al uso para cumplir su función.

amg
El eléctrico de AMG ofrecerá sensaciones de un modelo de combustión.
05/07/2025 07:00
Actualizado a 05/07/2025 07:00

Los coches eléctricos han traído consigo muchos cambios, algunos buenos, algunos malos y otros que dependen del tipo del vehículo del que hablemos. Si se trata de un automóvil para el día a día, el silencio que ofrecen es un gran punto a favor. Sin embargo, esta misma característica se puede ver como algo negativo en el caso de los coches deportivos. Así lo piensan muchos seguidores y en Mercedes-AMG comparten su punto de vista.

La semana pasada la marca alemana presentó el Mercedes-AMG GT XX, un prototipo de gran turismo eléctrico llamado a plantar cara al Porsche Taycan y cuya versión de producción está prevista que esté lista para el año que viene. Sin embargo, cuando llegue a las calles, lo hará con una sorpresa: posiblemente simule el comportamiento de un coche de combustión.

Mercedes AMG GT XX Trasera
El Mercedes AMG GT XX es un gran turismo.

Vibraciones y sonido para transmitir sensaciones

Una de las pegas que más ponen los fans del mundo del motor más puristas es que los coches eléctricos no transmiten mucho, algo que se debe a que no suenan, no tienen vibraciones y al hecho de que no tienen marchas.

Markus Schäfer, Director Técnico de Mercedes, ha hablado al respecto con Autocar: “¿Cómo se siente el coche en cuanto a ruido, nivel de sonido, vibración y cambio de marchas? Tiene que conectar con tu lado emocional. Si no, no cumple su función. Esto es lo que hacen los coches AMG, y es exactamente lo que hemos trasladado pieza por pieza a este AMG GT XX”.

Los planes de la compañía son que su eléctrico transmita las mismas sensaciones que sus modelos de gasolina. Para ello, en primera instancia ya se ha confirmado que, en los faros, montará unos altavoces que emitirán el sonido propio de un motor V8 de AMG.

“Tiene que ser auténtico en cuanto a potencia, manejabilidad y rendimiento en pista, pero el AMG también es una experiencia emocional desde el punto de vista acústico, desde la aspereza del ruido y la vibración, y eso es exactamente lo que también se debe esperar de este coche”, añade Schäfer.

Sin embargo, eso se queda corto y la marca va a hacer, de manera similar a lo que ha hecho Hyundai en el Ioniq 5, que el GT XX simule marchas, de la misma manera que haría un modelo de combustión. De hecho, en su cuenta de Instagram ha compartido un vídeo en el que se puede ver el sistema en acción, pues, por un lado, se puede escuchar un motor térmico cuando en realidad no lo tiene; y, por otro, se aprecia también como el vehículo baja de marchas hasta detenerse.

Schäfer es muy claro respecto al motivo por el que desde AMG han tomado la decisión del sonido y las marchas simuladas: “Puedes esperar todo lo que ofrecen hoy en día en los AMG V8 y V12 de competición [en este coche]. Conquistar a los fanáticos incondicionales del V8 con un vehículo eléctrico es un desafío. Un coche puramente eléctrico no sirve”.

Lo que es seguro es que Mercedes ha sabido generar expectación con el AMG GT XX, que tiene un sistema de propulsión de tres motores que desarrollan 1.360 CV de potencia y le permiten alcanzar una velocidad máxima de 359 km/h.