Es un clon, pero este utilitario híbrido es incluso más eficiente que el original: solo consume 3,8 l/100 km

El Mazda2 Hybrid es un clon del Toyota Yaris, pero consigue un consumo más bajo que éste, siendo el mejor de su categoría.

Mazda2 Hybrid
Visto por detrás, se confunde con el Toyota Yaris.
31/08/2025 09:30
Actualizado a 31/08/2025 09:30

Es una práctica que puede resultar chocante en primera instancia, pero que es más habitual de lo que se piensa en la industria del automóvil: las marcas de coches lanzan modelos que son clones de otras marcas. Con consentimiento y mediante acuerdos, pero ciertas firmas toman la base de un vehículo y lo venden ellas mismas cambiando los logos, ligeramente el diseño y modificando el equipamiento. Lo que no es tan habitual es que el clon sea mejor que el original, que es precisamente lo que ocurre con el Mazda2 Hybrid.

A pesar de llevar un nombre muy similar, el utilitario no tiene nada que ver con el Mazda2 convencional, que, de hecho, ya ni se comercializa, se trata de un mellizo del Toyota Yaris, un utilitario híbrido con uno de los consumos más bajos de su categoría… pero que ha sido vencido en este campo por el su clon.

Mazda2 Hybrid
El frontal del Mazda2 Hybrid es lo que más le diferencia.

Pequeño, ágil y muy eficiente

Aunque básicamente son el mismo coche, Mazda actualizó el modelo por su cuenta para renovarlo a nivel estético y distanciarlo del diseño del Yaris. Ahora tiene una imagen más propia, especialmente en el frontal, que cuenta con una parrilla en forma de diamante más del estilo de la marca nipona.

Su tamaño contenido hace que sea un modelo perfecto para moverse por ciudad, donde resulta ágil en el tráfico urbano y se puede aparcar con facilidad: mide 3.940 mm de largo, 1.745 mm de ancho, 1.500 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.560 mm. Lógicamente, con esas dimensiones no se puede pedir peras al olmo, así que, a pesar de tener cinco plazas, las traseras no son cómodas para que viajen tres adultos juntos, mientras que el maletero tiene una capacidad de 286 litros, ampliables hasta 947 litros si se abaten las plazas traseras.

Su punto fuerte es su sistema de propulsión. Heredado directamente del Toyota y sin ningún cambio, es híbrido eléctrico, combinando un motor 1.5 tricilíndrico con un bloque eléctrico para entregar una potencia de 116 CV y un par máximo de 169 Nm. Asociado a una caja de cambios automática y a un sistema de tracción delantera, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y una velocidad máxima de 175 km/h. No son cifras deslumbrantes, pero la que importa es muy distinta: su consumo. Homologa un gasto de combustible de solo 3,8 l/100 km en su versión de acceso, mientras que la que más gasta se queda en 4,2 l/100 km.

2024 mazda2 hybrid germany det 2
Su maletero tiene una capacidad de 286 litros.

Un equipamiento algo justo y un precio algo elevado

La cruz de la moneda está en dos aspectos principalmente: el equipamiento y el precio. Lo primero es evidente en la dotación de su acabado de acceso, el Prime-Line, en el que hay que aceptar ciertas limitaciones como el hecho de que las llantas de 15 pulgadas sean de acero con tapacubos o que la tapicería sea de tela. Sin embargo, destacan elementos como la pantalla central de 9 pulgadas, el climatizador automático, la cámara de visión trasera y la compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

A pesar de ello, la dotación se antoja algo escasa si se tiene en cuenta su precio: está disponible desde 25.850 euros. Es una tarifa elevada para un utilitario, especialmente si se tiene en cuenta que por ese precio o menos es posible adquirir compactos o SUV pequeños. Es cierto que parte de la cifra se debe a un sistema híbrido eléctrico que estos no tienen (suelen decantarse por sistemas microhíbridos), pero a pesar de ello, sigue siendo caro.

De hecho, entrando en modelos similares con mecánica híbrida, salvo el Lexus LBX, que es un coche premium, todos son más baratos que él: el Toyota Yaris en el que se basa, el MG3 Hybrid, que es un rival directo que además tiene una potencia de 194 CV, y el MG ZS Hybrid, que utiliza el mismo sistema de propulsión, pero es un automóvil de mayor tamaño y capacidad.