Es uno de los deportivos estadounidenses más famosos, pero hacerlo eléctrico “no es fácil ahora mismo”

El Chevrolet Corvette ya ha empezado a coquetear con la electricidad, pero queda mucho hasta que veamos uno 100 % libre de emisiones.

Chverolet Corvette eléctrico
Chverolet Corvette eléctrico
29/10/2025 10:30
Actualizado a 29/10/2025 10:30

En mayor o menor medida, todas las marcas de automóviles del mundo están trazando y siguiendo un plan de electrificación. Algunas van más avanzadas, otras menos, unas apuestan por los eléctricos puros, otras por los híbridos enchufables… pero lo que está claro es que hay ciertas vacas sagradas que, por su concepto, tienen complicado dar el salto a una naturaleza completamente libre de emisiones. El Chevrolet Corvette es uno de ellas.

Tras el retiro hace ya bastantes años del Dodge Viper, el modelo de Chevrolet es el deportivo estadounidense por excelencia. Ya ha empezado a jugar con la electrificación, pero una versión 100 % eléctrica, al menos por el momento, no está en los planes, según explica Mark Reuss, Presidente de General Motors, a Motor1.

Chevrolet Corvette prototipo
Uno de los prototipos eléctricos del Chevrolet Corvette.

Es posible hacerlo, pero no es fácil

Admite que podría llevarse a cabo y que, de hecho, ya se han mostrado varios prototipos que apuestan por esa vía: “Creo que es posible hacerlo. Hemos presentado una gran cantidad de prototipos eléctricos. No diría que el sistema de propulsión fuese fiel a la forma de esos prototipos, pero eran muy interesantes y nos permitieron hacer muchas cosas diferentes con la forma, el diseño y la estética”.

Sin embargo, una cosa es un prototipo y otra muy diferente aterrizarlo en el mundo real, puesto que para llevarlo a cabo entran en juego elementos como peso, rendimiento, usos de materiales, elección de baterías, etc. “Un Corvette totalmente eléctrico que pueda hacer lo que se supone que debe hacer no es fácil ahora mismo. Me refiero a que, cuando se trata de masa, desde el punto de vista de la dinámica del vehículo, cuando se trata del rendimiento térmico... se pueden lograr avances en esos aspectos, como ya hemos hecho. Pero no estoy seguro de que el carácter del Corvette, y nuestro comprador, estén listos para recibir ese esfuerzo todavía”, explica.

No cierra la puerta a que en el futuro pueda haber un Corvette de baterías, pero tiene claro que para que sea realidad es necesario que la tecnología eléctrica de un salto hacia adelante. El principal obstáculo es que una mecánica de estas características sea lo suficientemente ligera para no lastrar al deportivo: “Pero, si llega el día en que la tecnología cambie, [más] ligereza, cosas así, sean más alcanzables, entonces parece que podría estar más en línea con esos valores. Podría ser, sin duda. Pero todavía no. Por eso debemos seguir invirtiendo en tecnología e I+D”.

El Chevrolet Corvette E-Ray es la versión más potente y rápida de las que han existido.
El Corvette E-Ray fue la primera versión híbrida del modelo.

A favor de la electrificación

Dentro de General Motors y de Chevrolet en particular, se está apostando por la electricidad y, de hecho, ya hay incluso no uno, si no dos Chevrolet Corvette híbridos en el mercado. El primero fue el E-Ray, que luego sirvió de base para desarrollar el Corvette ZR1X, una de las versiones más radicales del modelo.

Reuss conduce uno y lo pone como ejemplo de la manera en la que, con la tecnología actual, hay que aplicar la electricidad: “Y eso es realmente genial. Eso es usar la electricidad para hacer las cosas bien. Usarla para obtener potencia, velocidad, manejo y tracción es un gran uso de la electricidad en un Corvette”.

Su motor 5.5 V8 LT7 es capaz de entregar 1.079 CV y 1.121 Nm por sí solo, pero tiene también un segundo motor eléctrico de 138 kW (186 CV) y una pequeña batería de 1,9 kWh. El sistema en su conjunto alcanza un rendimiento de 1.250 CV y tracción integral, consiguiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Es la demostración de que, con la electricidad usada de manera correcta, se puede potenciar el rendimiento del deportivo sin perjudicarlo en exceso a nivel de peso o dinámica de conducción.