Este es el desastre que se produce dentro de la batería de un Tesla cuando se hace una descarga profunda al 0%

Las descargas profundas acortan la vida útil de las baterías las degradan químicamente. Muchos fabricantes las previenen informando sobre la capacidad útil y guardando una parte como capacidad bruta.

descarga profudna bateria tesla coche electrico 2
La descarga profunda es muy peligrosa para los coches eléctricos.
14/08/2025 08:30
Actualizado a 14/08/2025 08:30

Cuando se somete a la batería de un vehículo eléctrico a una descarga profunda las consecuencias pueden ser muy graves para su integridad química y su rendimiento a largo plazo. Según los expertos, cuando el nivel de carga desciende por debajo de un umbral crítico, normalmente por debajo del 20%, se genera una tensión interna que puede deteriorar la capa separadora entre ánodo y cátodo, favoreciendo la aparición de dendritas y sulfatos que reducen la capacidad plena del acumulador. Este daño progresivo se traduce en una pérdida irreversible de almacenamiento. Aunque una única descarga no destruye el sistema de forma inmediata, su repetición frecuente acelera la degradación y compromete su durabilidad.

Además de la pérdida de capacidad, las descargas extremas pueden provocar inestabilidad química en las celdas, elevando el riesgo de mal funcionamiento. En casos graves, la sulfatación o la formación de dendritas pueden generar cortocircuitos internos, provocando recalentamiento, liberación de gases o incluso inflamación espontánea.

descarga profudna bateria tesla coche electrico 1
Tras una descarga profunda, la batería requiere un protocolo de recuperación.

¿Qué le pasa a la batería de un Tesla cuando ocurre una descarga profunda?

En el caso del fabricante californiano, dejar la batería de un Tesla completamente descargada al 0% no solo inmoviliza el vehículo, sino que compromete seriamente la salud de su batería. Tesla advierte de que agotar su carga al máximo puede provocar daños en componentes eléctricos y electrónicos, y obliga al conductor a recurrir a procedimientos manuales para reactivar el sistema, lo que puede repercutir en la durabilidad a largo plazo .

Al llegar al 0%, el sistema pasa al “modo tortuga” de bajo consumo, desactivando incluso la batería auxiliar de 12 V que gestiona elementos como cerraduras y el desbloqueo de puertas. En ese estado, solo una recarga inmediata o un sistema de arranque auxiliar (jump-start) permite recuperar las funciones básicas. Si ambos bloques, el de alta y el de baja tensión, se agotan, el conductor queda sin opciones, excepto acudir a asistencia técnica para reiniciar el sistema.

descarga profudna bateria tesla coche electrico 3
La sulfatación y la formación de dendritas aumentan con las descargas profundas.

El agotamiento total de una batería de iones de litio aumenta la velocidad de degradación de las celdas. Según estudios publicados en revistas como Renewable and Sustainable Energy Reviews o Nature, puede provocar cortocircuitos internos, pérdida de capacidad y generación de gases que deterioran su vida útil .Además, cada ciclo de descarga extrema va minando ligeramente la capacidad total del pack.

Aunque el modo tortuga permite recorrer algunos kilómetros extra, no es una reserva fiable, advierten las pruebas realizadas por plataformas como CarMax. Se trata de una medida limitada, concebida para facilitar el acceso a un punto de recarga, pero no una solución garantizada cuando la batería está al límite.

El entorno también influye en cómo la batería afronta una descarga profunda. Las temperaturas extremas, calor intenso o frío extremo, aceleran la degradación y reducen su eficiencia. El estilo de conducción, como aceleraciones bruscas, o sistemas como la climatización o el “modo centinela”, provocan un drenaje extra, especialmente si el vehículo permanece estacionado y conectado a la red.

¿Cómo funciona el protocolo de recuperación?

Tesla recomienda no ignorar las advertencias de batería baja ni confiar en reservas invisibles: el manual claramente indica que no se debe permitir que la batería se descargue por completo porque genera daños no cubiertos por la garantía. En caso de quedarse sin carga, lo aconsejable es detener el vehículo en un lugar seguro, solicitar remolque o asistencia eléctrica, y proceder a la recarga lo antes posible.

Si los sistemas internos fallan, es necesario arrancar manualmente la batería secundaria de 12 tras un “jump-start” controlado, que no debe durar más de 20 segundos, para evitar cortocircuitos. Una vez restablecida, conectar la unidad principal a una fuente de recarga.

descarga profudna bateria tesla coche electrico 4
Los fabricantes aconsejan no ‘forzar’ el modo tortuga.

Buenas prácticas (para todas las marcas)

Para prolongar la vida útil y evitar consecuencias indeseadas, Tesla aconseja mantener la carga entre el 20% y el 80% en condiciones de uso cotidiano, y reservar el 100% únicamente para viajes largos. Evitar llevar el coche al 0% es esencial, advierte la marca. Asimismo, no dejar aparcado el vehículo durante largos periodos sin recarga y reducir el uso de sistemas de alto consumo cuando no es necesario forma parte de la rutina recomendada.

La monitorización continua por parte de los conductores mediante la app y el uso del coche en entornos exigentes contribuyen a mermar la batería más rápido. Por ello, Tesla recomienda mantener niveles de carga intermedios para preservar la vida útil del pack.