Este es el extra más caro del Xiaomi SU7 Ultra de 1.548 caballos y también el más inútil de todos

El SU7 Ultra es uno de los coches eléctricos más imponentes del mercado. Una berlina de altísimo rendimiento que ofrece algunos opcionales tan caros como inútiles. Uno en especial.

El SU7 Ultra es capaz de batirse en duelo con cualquier súperdeportivo del mundo.
El SU7 Ultra es capaz de batirse en duelo con cualquier súperdeportivo del mundo.
11/05/2025 09:00
Actualizado a 11/05/2025 09:00

Si hace unos años alguien nos hubiese dicho que un coche chino sería capaz de plantar cara a cualquier Ferrari, Porsche o Lamborghini del mundo nadie le hubiese creído (y con razón). Sin embargo, la actualidad indica que China ostenta hoy la tecnología más puntera en lo que a electrificación se refiere. Los chinos son capaces de fabricar coches tan extraordinarios como el Xiaomi SU7 Ultra. Una de las berlinas eléctricas más radicales del mundo. Más de 1.500 caballos por un precio bastante asequible, aunque algunos de sus opcionales ni son baratos ni son muy útiles.

Cuando Lei Jun, CEO de Xiaomi, presentó el SU7 a finales de 2023 pocos pudieron anticipar el éxito de un coche que va camino de destronar a algunas de las grandes figuras de la industria internacional. En China, Xiaomi ya ha conseguido superar al Tesla Model 3 en ventas. Un hito que pocos coches han logrado. Ninguno en tan corto espacio de tiempo. No es de extrañar que el SU7 esté teniendo tan buena acogida en las calles. Se trata de una berlina de cinco metros de largo y más de 700 kilómetros de autonomía real que cuesta lo mismo o menos que su rival americano.

Xiaomi SU7 Ultra Frontal
Las unidades de serie no cuentan con el capó deportivo con amplias fosas nasales.

Un capó muy llamativo que no sirve para nada

Xiaomi no da a basto con todos los pedidos. Dentro de poco estrenará una fábrica completamente nueva, la primera de su propiedad, con la que espera aumentar las entregas y, deseándolo estamos, iniciar la expansión al extranjero. Discretamente, Xiaomi ya ha dado los primeros pasos necesarios para iniciar las ventas en Europa, aunque todavía no ha confirmado ni plazos ni gama. No sabemos cuándo llegará el SU7 al Viejo Continente ni qué modelos estarán disponibles. Muchas miradas se derivan el SU7 Ultra, la versión más extraordinaria y peligrosa.

Sus 1.548 caballos de potencia no son una cifra muy alta que debe ser manipulada con cuidado. En China se ha desatado la polémica porque Xiaomi ha llegado a limitar la potencia a sus usuarios ante el más que evidente peligro que corren. La medida no ha sido bien recibida. Las críticas han sido numerosas y la empresa se ha visto obligada a reponer la totalidad de la potencia. No menos polémica está levantando uno de los opcionales más caros que se pueden integrar en la extrema berlina. Un capó con dos grandes fosas nasales que en realidad no sirven para absolutamente nada.

Xiaomi SU7 Ultra Interior
A pesar de su rendimiento, el SU7 Ultra mantiene su interior práctico y familiar.

Su precio es de 42.000 yuanes, unos 5.120 euros al cambio de moneda. Es una cifra importante teniendo en cuenta las tarifas chinas. En un principio, Xiaomi había asegurado que el ultraligero capó mejoraba la aerodinámica y la refrigeración del coche, pero en realidad no hace nada más que cumplir funciones estéticas. Está claro que la imagen del SU7 Ultra se vuelve mucho más agresiva con el cambio de capó, pero en realidad no sirve para nada. Algunos clientes ya han mostrado su descontento en Redes Sociales. Muchos critican que elementos similares si cumplen una función práctica en otras marcas, como por ejemplo Ferrari.

Temas