Xiaomi devuelve a sus clientes los 1.548 caballos del SU7 Ultra tras desatarse una gran polémica

La exagerada potencia del SU7 Ultra exige, según Xiaomi, ciertos requisitos de habilidad que muchos de sus clientes no presentan. La polémica ha obligado a revertir la anulación.

Xiaomi coche (1) (1) (1)
El Xiaomi SU7 Ultra es ahora mismo uno de los coches más buscados del momento.
05/05/2025 11:00
Actualizado a 05/05/2025 16:11

Xiaomi ha trastocado los planes de la industria. La compañía tecnológica se ha convertido en el centro de atención de todo el mundo gracias a su primer coche eléctrico. Hace ya más de un año que el Xiaomi SU7 está entre nosotros, en China, y desde entonces sus cifras no han hecho más que asombrar. No solo nos referimos a las de matriculación, también a las de rendimiento. La versión más extrema, el SU7 Ultra ofrece tanto rendimiento que en manos erróneas puede convertirse en un auténtico peligro. Para evitar problemas, Xiaomi había desplegado una actualización de seguridad que ahora ha tenido que retirar por el aluvión de críticas que ha recibido.

Los coches eléctricos tienen la ventaja de ser considerablemente más potentes que sus homólogos de combustión. Lo normal es hablar de cifras muy superiores a los estándares corrientes de la industria. Hoy no resulta raro ver coches eléctricos con más de 300 caballos de potencia. El concepto de potencia eléctrica es fácil de aplicar, pero toda ventaja presenta su complicación. El rendimiento de un coche eléctrico, sumado a su peso, son difíciles de controlar. En muchas ocasiones las marcas aplican filtros de seguridad. Xiaomi ha querido implantar uno en el SU7 Ultra tras haberse detectado un uso no muy seguro de sus 1.548 caballos de potencia.

Xiaomi SU7 Ultra Llanta
La potencia es tal que Xiaomi ha tenido que tomar medidas para garantizar la seguridad.

El rendimiento del coche exige condiciones adecuadas y una conducción experta

El Ultra cuenta con tres motores capaces de superar en potencia a la gran mayoría de los coches que circulan por el mundo. No solo es radicalmente potente, también es sorprendentemente accesible. No es caro, y eso ha hecho que muchos conductores chinos se hayan visto atraídos por tanta potencia. Tras detectarse algunos casos de riesgo, Xiaomi había decidido activar un filtro de seguridad en el SU7 Ultra. Los 1.548 caballos solamente estarían disponibles bajo ciertas condiciones. Xiaomi había decidido rebajar la potencia a unos más ‘asequibles’ 900 caballos. También había modificado las condiciones del Launch Control.

Hablamos en pasado porque dichas medidas de seguridad ahora han quedado eliminadas tras las quejas de muchos clientes. Las condiciones implantadas por la compañía eran claras. Solo se podía acceder a la potencia máxima tras superar el propietario una vuelta de clasificación en circuitos homologados. Un examen de prueba que Xiaomi había denominado como "evaluación del tiempo de vuelta en modo clasificación". Si no se superaba dicha evaluación no había opción a alcanzar los 1.548 caballos. La empresa se escuda en que tanto rendimiento exige condiciones adecuadas de pista y una conducción capacitada.

Xiaomi SU7 Ultra Trasera
El SU7 Ultra supera a coches como el Porsche Taycan o el Tesla Model S Plaid.

Con respecto al sistema de lanzamiento del coche, la actualización retrasaba la activación 60 segundos para que así no fuese posible activarla durante la espera de un semáforo. Ambas medidas han sido ahora eliminadas tras una nueva actualización. Los propietarios del Xiaomi SU7 Ultra vuelven a disfrutar de los más de 1.500 caballos de potencia por los que pagaron. Seguirá siendo uno de los coches eléctricos más demandados del mercado. Una bestia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos y con una velocidad punta de 350 kilómetros por hora. Hoy es el coche eléctrico más rápido en dar una vuelta a Nürburgring.

Temas