Este pequeño motor de gasolina permite ahorrar coste y peso en batería, sin que las emisiones sean un problema

Un nuevo propulsor de combustión muy compacto se presentará en el Salón del Automóvil de Múnich 2025 como forma de ganarle bastantes kilómetros a los coches eléctricos, respetando la normativa anticontaminación.

horse c15 motor coches electricos autonomia extendida erev 2
El motor Horse C15 se presentará oficialmente en unos días en Múnich.
05/09/2025 13:00
Actualizado a 05/09/2025 13:17

La transición hacia la electrificación total no ha resultado tan lineal como muchos fabricantes imaginaron. Tras años de apostar fuertemente por los vehículos 100% eléctricos, varias marcas han comenzado a reconsiderar su estrategia, en parte por las limitaciones en infraestructura de carga y la ansiedad de autonomía de los usuarios. En ese contexto aparece Horse, que acaba de presentar una solución ingeniosa: un propulsor ultracompacto que convierte a los coches eléctricos en vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV) con una mínima modificación.

El nuevo sistema, denominado Horse C15, debutará en el Salón del Automóvil de Múnich y ha sido descrito por la empresa como “no más grande que un maletín”. Sus dimensiones lo confirman: 50 centímetros de largo, 55 centímetros de ancho y apenas 27,5 centímetros de alto. Pese a su tamaño reducido, el módulo integra un motor de combustión de 1,5 litros y cuatro cilindros, un generador, un inversor y un paquete de refrigeración.

Diseño compacto y flexible

horse c15 motor coches electricos autonomia extendida erev
Puede rendir entre 94 y 161 CV de potencia.

La clave del Horse C15 es que puede instalarse en posición horizontal o vertical, lo que abre la posibilidad de ubicarlo incluso en el maletero delantero, o frunk, de muchos coches eléctricos actuales. Su propósito es claro: ofrecer a los fabricantes una vía rápida y relativamente barata para transformar plataformas nacidas como 100% eléctricas en híbridas de autonomía extendida, sin necesidad de desarrollar desde cero una variante específica.

En su versión atmosférica, el Horse C15 entrega 94 CV, pensando en vehículos de los segmentos B y C. Para modelos más grandes, Horse ofrecerá una variante turboalimentada con hasta 161 CV. Otro punto relevante es su compatibilidad con distintos combustibles: gasolina, etanol, metanol y e-fuels sintéticos, lo que lo convierte en una propuesta flexible y con potencial de sostenibilidad.

Cumple con la normativa Euro 7

horse c15 motor coches electricos autonomia extendida erev 1
Convierte un coche eléctrico en un eléctrico de autonomía extendida.

Horse asegura que el motor fue diseñado desde el inicio para cumplir con las estrictas normas Euro 7, un factor clave de cara a su adopción en mercados europeos, donde las regulaciones medioambientales condicionan las estrategias de los fabricantes.

Matias Giannini, CEO de Horse Powertrain, subrayó la importancia de este lanzamiento: “Los eléctricos de autonomía extendida son la categoría mecánica de más rápido crecimiento en muchos mercados globales. El Horse C15 ofrece a los fabricantes una forma sencilla y rentable de aprovechar esa oportunidad y adaptar sus plataformas eléctrias puras nativas en EREV (eléctrica de autonomía extendida).”

El anuncio llega en un momento clave, cuando varios fabricantes que defendieron con entusiasmo la electrificación total empiezan a reconocer los desafíos de convencer a los consumidores. Con soluciones como el Horse C15, podrían cambiar la estrategia y no apostar únicamente por los vehículos eléctricos, ofreciendo un producto más versátil para mercados con infraestructura de carga aún limitada.