Hay una razón por la que muchos coches de MG acaban en el desguace, pero no tiene nada que ver con que sean chinos ni eléctricos

En este nuevo vídeo publicado por el desguace granadino Motocoche se explica por qué, cada mes, entran en sus instalaciones uno o dos coches de la marca MG. Y no es por estar mal fabricados.

coches electricos mg desguace 1
El debate sobre la calidad de los coches chinos está servido: desde este desguace dan una respuesta.
24/10/2025 17:47
Actualizado a 24/10/2025 17:47

El vídeo publicado recientemente en el canal de Youtube del desguace granadino Motocoche pone sobre la mesa, con ejemplos, una cuestión que ha adquirido relevancia creciente en el debate público: la calidad de los coches chinos que, en los últimos años, se han expandido por nuestras carreteras y están tomando parte del mercado de los coches asequibles.

Según se indica al principio del vídeo, la entrada de coches de la marca MG a sus instalaciones es cada vez más abundante, llegando a entrar, por lo menos, uno cada mes, lo que puede hacer sospechar que la causa puede ser su baja calidad de fabricación. Nada más lejos de la realidad.

coches electricos mg desguace 2
Los efectos del agua sobre la carrocería de un coche.

¿Por qué hay tantos MG en el desguace?

Evidentemente, la calidad de estos coches no es la de un vehículo premium alemán de alto precio, sino la que se demanda a un coche generalista, con un mercado de gran volumen y que ajusta calidades y precios para poder llegar a muchos clientes. “Con dos MG compras un BMW” se llega a afirmar en el vídeo.

Sin embargo, esta gran cantidad de coches de la marca que entran al desguace no es síntoma de una mala calidad de los coches: ”los coches dan muy buenos resultados y no se rompen prácticamente”, se afirma.

La única queja a la que se hace referencia en el vídeo es a su alto consumo de gasolina. La razón es que son motores de combustión sencillos, atmosféricos. La falta de turbo hace que haya que revolucionarlos mucho para lograr aceleración y velocidad, por lo que el consumo se puede disparar hasta los 9 l/100 km. Un problema que, evidentemente, no se puede traspasar a los modelos 100% eléctricos ni a los híbridos enchufables.

La conclusión es que la razón por la que hay tantos MG en el desguace (la mayoría de ellos de combustión) es por accidente. Ilustran esta evidencia con dos ejemplos. Una unidad que acabo sumergida bajo el agua que acabó afectado por la corrosión y por los fallos eléctricos. La otra sufrió un fuerte golpe al saltarse un STOP.

En estos casos, debido a que el precio de venta de estos coches es muy bajo, es más probable que el seguro los declare siniestro total, puesto que su valor venal, que es el que tiene antes del siniestro, es inferior al importe de la reparación. Una circunstancia muy habitual en ellos coches ‘low cost’.

Pero, además, hay otra razón para que se dispare el número de MG en los desguaces. En 5 años, MG ha matriculado más de 100.000 coches, “los habitantes de Cádiz”. Esto hace que aumente mucho la posibilidad de que sufran un accidente, lo que unido al bajo precio que los coches conservan una vez que salen del concesionario, tenga como consecuencia una realidad como esta: “hay muchos MG y no valen un duro” afirman en el vídeo.