Intentó demostrar lo bien que funciona la conducción autónoma de Tesla pero acabó grabando en vídeo todo lo contrario

La tecnología Full Self-Driving de Elon Musk sigue siendo muy cuestionada a pesar de las promesas del CEO de Tesla, y aquí tenemos un ejemplo de que no es tan buena como debería.

tesla cybertruck accidente conduccion autonoma fsd
Está claro que Tesla todavía tiene que mejorar mucho esta tecnología.
27/05/2025 12:00
Actualizado a 27/05/2025 13:28

Es curioso cómo Elon Musk sigue defendiendo lo evolucionado que está el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving de Tesla, que en realidad no ha llegado todavía a serlo como tal, pese a que las promesas del CEO apuntaban a que ya debería estar más que implantado.

Lo que ocurre es que no funciona tan bien como debería o como se prometió, porque sigue siendo un sistema de conducción semiautónoma, al que no se puede confiar la seguridad total. Hay personas que han muerto por no utilizarlo de la manera correcta y legal, y otras que han tenido mejor suerte y todo se ha quedado en un susto.

La demostración salió mal

Un ejemplo de esto último lo tenemos en el caso de Jay Presto, un orgulloso propietario de un Tesla Cybertruck que intentó mostrar a todo el mundo lo bien que va la tecnología de conducción ‘sin manos’. Lo que ocurre es que acabó filmando todo lo contrario y dejando en evidencia el sistema Full Self-Driving de Elon Musk.

Aquello quedó en simple anécdota, aunque con unos daños materiales de 3.000 dólares para el vehículo al que golpeó. La suerte es que iba a baja velocidad mientras estaba intentando estacionar de manera autónoma. La tecnología no midió bien el espacio, y acabó dañando el lateral de otro coche que estaba aparcado en esa zona.

Jay asegura estar algo descontento con lo ocurrido, pues es algo que tienen que mejorar, pero no ha perdido la esperanza en Tesla y Elon Musk, como sí han hecho otros tantos en los últimos meses.

Quizá el hecho de que el accidente no fuera nada grave ni físico o que quien conducía el Cybertruck en ese momento fuese un amigo y no él mismo, han hecho que se tome las cosas con filosofía.

Pero es un recordatorio, y así lo indica Tesla en la letra pequeña, de que el sistema de conducción autónoma de la marca sigue necesitando de la supervisión constante del conductor, que debe ser capaz de tomar el control del vehículo rápidamente.