Como no llevan tanto tiempo a la venta en Europa y otros mercados extranjeros, los coches chinos son unos auténticos desconocidos en algunos aspectos, y resulta que hay uno que ha salido a la luz y que muestra un gasto oculto que no es imposible identificar al principio, pero que se está haciendo evidente con el paso de los años.
Una reciente encuesta habla de la depreciación de los vehículos, indica que algunos modelos chinos pierden más valor en los primeros años de vida que otros de marcas surcoreanas y japonesas (o europeas).
La depreación de los vehículos chinos, en el punto de mira

Los resultados del estudio realizado en Vietnam entre 2022 y 2024 los ha publicado VN Express International, y se pone sobre la mesa el valor que pierden tres modelos muy populares de MG, frente a otros de las marcas Kia, Hyundai y Toyota.
Lo que dice este informe es que los coches de MG se depreciaron entre un 24 y un 35% en los dos primeros años, mientras que los modelos de Toyota tan sólo perdieron un valor de entre el 10 y el 12% en el mismo período de tiempo. Hyundai y Kia, por su parte, acusaron una depreciación del 17 y el 19%, respectivamente.
Un problema de imagen, entre otros

Entre las razones de que esté ocurriendo esto, se apunta a que las marcas chinas todavía no tienen la reputación que Toyota acumula desde hace años, y que Kia y Hyundai se han ganado con el tiempo fuera de sus fronteras.
Pero hay otro motivo a tener en cuenta, y es que los fabricantes chinos están aplicando importantes descuentos en sus modelos, lo que quiere decir que algunos propietarios pagaron un precio que ahora ha bajado considerablemente.
Eso hace que el valor del vehículo baje en el mercado de segunda mano, y que el propietario acabe asumiendo ese coste extra en el caso de querer venderlo. De hecho, ha sido motivo de furia de algunas personas, que consideran que pagaron de más, pues pocos meses después ya se habían bajado los precios.
Pero no todos los coches chinos pierden valor por igual, y la publicación muestra como ejemplo el modelo Beijing X7 de BAIC, que se depreció igual que los vehículos de Toyota.
Con el tiempo, se podrá ver más claro cómo envejecen los automóviles chinos, pues en el caso de Vietnam ahora mismo hay 13 marcas del país asiático que comercializan, y más de la mitad llegaron el año pasado.