Volvo, desde hace años, pertenece al Grupo Geely, junto a otras marcas muy conocidas en Europa, como Smart, Polestar, Lotus o Lynk & Co. Tras más de 15 años con un importante respaldo ‘made in China’, en Volvo dicen estar plenamente satisfechos con todo lo logrado hasta ahora, pero que, pese a que comparten buena parte de los componentes con otras empresas del grupo, seguirán manteniendo su esencia y su identidad de marca.
De esta manera lo ha hecho saber Anders Bell, jefe de I+D de Volvo, en una reciente entrevista con el medio Autocar. Recientemente se pudo saber el nuevo enfoque de la compañía sueca, pues han tenido que dar un paso atrás en términos de electrificación. Hasta ahora, Volvo mantenía que sería una marca 100% eléctrica en 2030. Sin embargo, hace unos días aseguraron que mantendrán sus mecánicas híbridas enchufables hasta finales de la próxima década.

Volvo mantendrá su imagen e identidad de marca para siempre
“Geely se ha convertido en una potencia, principalmente en China, de la que podemos beneficiarnos más de lo que hemos podido históricamente. Las escalas, las sinergias y el intercambio de componentes se han vuelto fundamentales para la rentabilidad del sector automotriz”, afirmó el directivo. A esto añadió que en la marca están “abiertos a encontrar socios y sinergias en áreas que no diferencian productos”. Sin embargo, no será así en todo.
Con estos datos en la mano, Bell aseguró que hay que encontrar un importante equilibrio entre compartir hardware y poder perder la diferenciación entre marcas. “Estas sinergias no se producirán a expensas del posicionamiento único de Volvo. Trabajamos para garantizar que nuestros coches sigan siendo distintos de nuestras marcas ‘hermanas’. Existe un equilibrio entre la singularidad y ser fieles a la marca y nuestros clientes. Nunca renunciaremos a ello, pero también hay que encontrar colaboraciones”, apuntó.
“Los aspectos de ingeniería que nos han hecho sobrevivir durante los últimos 100 años debemos protegerlos durante los próximos 100 años. Es bastante sencillo: un diseño escandinavo atractivo; fiable; de alta tecnología, pero centrado en el ser humano. Esta seguirá siendo la receta para el éxito de los coches Volvo”, concretó Bell.

Actualmente, Volvo cuenta con una generosa gama de vehículos electrificados, ya sea mediante el uso de mecánicas híbridas enchufables o, directamente, 100% eléctricas. El EX30 ha sido declarado todo un éxito de ventas, pues su versión de acceso tiene un precio atractivo para el gran público. Por otro lado, el EX90, su buque insignia, no ha tenido tanta suerte, especialmente debido a su elevado precio y por estar dirigido a un público más elitista.
Pese a ello, esperan un importante tirón de ventas con el EX90 en los próximos meses, ya que ahora empieza a conocerse bien el producto y están creciendo los interesados en él. “Los días inestables han terminado”, afirmó Bell. A esto se suma la confirmación de ventas del XC70, un nuevo SUV híbrido enchufable que comenzará sus entregas en Europa a mediados del próximo 2026. También contarán con el apoyo del nuevo EX60 que será presentado en enero.