Volvo rompe su promesa eléctrica y se centrará en los híbridos enchufables “hasta finales de la década de 2030”

Aunque ya lo confesaron hace unos meses, Volvo vuelve a incidir en el hecho de que no serán una marca 100% eléctrica hasta, al menos, dentro de más de una década.

Volvo no será una marca 100% eléctrica hasta finales de la próxima década.
Volvo no será una marca 100% eléctrica hasta finales de la próxima década.
05/11/2025 08:00
Actualizado a 05/11/2025 08:00

Volvo tenía un objetivo claro: ser una marca 100% eléctrica antes de que concluyera esta presente década de los años 20. Su apuesta por los coches eléctricos era clara, más aún con el lanzamiento y confirmado éxito que han obtenido con el EX30, el SUV ‘cero emisiones’ de acceso. Sin embargo, el mercado actual no es el más propicio para una decisión así, ya que los coches con motor de combustión siguen teniendo mucho tirón popular, especialmente los híbridos e híbridos enchufables.

Por ello, Volvo ha tomado buena nota de las peticiones populares. La decisión final llegó hace unos meses cuando confirmaron la nueva extensión vital para sus coches con motor de combustión, aunque con el debido apoyo eléctrico. Ahora, en una reciente entrevista con el CEO de Volvo, Håkan Samuelsson, al medio Automotive News, ha dejado claro este punto de vista y este nuevo objetivo.

Hkan Samuelsson CEO Volvo
Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, ha confirmado este proyecto de futuro.

Volvo no será una marca 100% eléctrica hasta dentro de, al menos, 10 años o más

En su intervención, Samuelsson no dijo demasiadas novedades. Sin embargo, sí dejó claro que la década de los 20 no será la elegida por la compañía sueca para declararse como una marca 100% eléctrica, pero lo cierto es que posiblemente tampoco lo será en la década de los 30.

Concretamente, el CEO afirmó que Volvo podría seguir vendiendo coches híbridos hasta finales de la próxima década, adaptándose así mejor a la demanda del mercado actual.

“Necesitamos una segunda generación de híbridos enchufables para seguir adelante hasta finales de la década de 2030. Los clientes deben decidir por sí mismos cuándo están preparados para dar el salto definitivo a la propulsión eléctrica; no se les puede imponer”, aseguró el CEO.

Pero, con la ley de 2035 en la mano, ¿cómo será esto posible?

Tanto desde Volvo como desde otras compañías europeas ya sostienen la posibilidad de que la Unión Europea dé marcha atrás en su propósito de vender únicamente coches eléctricos a partir del 2035. Todo apunta a que se podrían seguir comercializando alternativas con un elevado protagonismo de su sistema eléctrico, con autonomías superiores a 200 kilómetros y con un motor térmico como mero generador de electricidad. Esto encajaría con los conocidos vehículos eléctricos de autonomía extendida.

volvo xc70
Volvo se centrará en los híbridos enchufables.

Por ahora no hay confirmación oficial alguna, aunque desde ACEA (Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa) siguen pidiendo este tipo de medida para poder hacer frente a los embates del mercado actual. De forma paralela, otras compañías también están solicitando la aprobación e los combustibles sintéticos.

Con todo ello, la puerta sigue entreabierta para poder seguir comercializando coches con motor de combustión más allá del año 2035. En Volvo son conscientes de ello, así como en otras muchas compañías que no han dado una fecha oficial para su plena electrificación, como BMW, por ejemplo.

La propuesta de Volvo será seguir lanzando alternativas 100% eléctricas, las cuales tendrán un mayor protagonismo dentro de su gama. De forma paralela, también continuarán con el desarrollo de nuevas variantes híbridas enchufables que sirvan como alternativa para quienes los clientes que así desean. La meta es lograr una gama compuesta en un 90% por coches eléctricos frente a un 10% de los híbridos.