Lexus pone en apuros a Tesla con un nuevo rival de gran autonomía para el Model S

Lexus ha lanzado al mercado una nueva generación del ES. La berlina media regresa a escena con una versión 100% que ahora muestra sus primeros datos de autonomía oficial.

El nuevo ES muestra un aspecto y una filosofía totalmente diferente al pasado.
El nuevo ES muestra un aspecto y una filosofía totalmente diferente al pasado.
16/05/2025 13:00
Actualizado a 16/05/2025 13:00

A pesar de estar atravesando un bache comercial, Tesla sigue siendo la gran referencia en materia de electrificación. Todos los fabricantes del mundo tratan de batir a los productos de la compañía americana, aunque por ahora casi nadie lo consigue. Los Tesla Model 3 y Model Y son los coches eléctricos más populares del mercado. Sus rivales se cuentan por decenas, pero no todos son iguales. Lexus pronto contará con una berlina que tratará de situarse como la mejor alternativa al Model S. Hasta ahora hemos conocido su cara, ahora sabemos muchos más detalles, incluyendo la autonomía oficial. No está mal, pero se queda demasiado lejos de su mayor rival.

El Lexus ES siempre ha sido la berlina media de la marca premium japonesa. Situada a medio camino entre el LS y el IS, el ES siempre ha optado por las formas comedidas, por el confort y la eficiencia. Tras abandonar su etapa térmica, la anterior generación sólo estaba disponible en formato híbrido. Hoy, la última evolución se pasa al lado eléctrico (aunque también hay versiones híbridas). Una de las grandes novedades es el incremento de tamaño sufrido. El nuevo ES alcanza los 5,14 metros de largo y 2,95 metros de distancia entre ejes. Estas cotas lo sitúan en el segmento F, junto con otros modelos importantes como el Mercedes EQS, el Audi A6 e-tron y el ya mencionado Tesla Model S.

Lexus ES Eléctrico Interior
Lexus se abona al estilo minimalista con un habitáculo muy digitalizado.

Primeros datos de autonomía oficial confirmados

Estéticamente deja bien claro el salto generacional, aunque Lexus no abandona ni su característica parrilla delantera ni las formas elegantes y atemporales. De puertas para dentro llama la atención un habitáculo de corte minimalista donde una gran pantalla central de 14 pulgadas es el elemento más destacable. El ES estrena lo que Lexus denomina botones “hidden tech” ubicados justo debajo del panel principal. Por el momento es pronto para determinar cómo estará compuesta la gama de acabados en Europa, aunque caben esperar los habituales niveles con mayor o menor dotación tecnológica de serie.

Entrando en el campo de la mecánica, Lexus apuesta por dividir la estrategia. Por un lado está la versión híbrida, denominada 300h y por otro las primicias eléctricas, los Lexus ES 350e y 500e. El primero ofrece 224 caballos de potencia y un sólo motor asociado, mientras que el segundo cuenta con dos motores y una potencia máxima de salida de 343 caballos. Durante la presentación oficial los japoneses evitaron dar cualquier tipo de cifra relativa a la capacidad de la batería o a la autonomía. Ahora, la división americana nos ofrece esos primeros e interesantes datos para demostrarnos que Lexus y Toyota todavía tienen mucho que mejorar en el campo de la electrificación total.

Lexus ES Eléctrico Trasera
El nuevo ES estará disponible en España a finales de este mismo año.

El Lexus ES 350e anuncia una autonomía eléctrica de 300 millas (482 kilómetros), mientras que la variante 500e de motor dual reduce esa cota hasta las 250 millas (402 kilómetros). Ambas medidas están homologadas bajo el protocolo EPA. Un ciclo estandarizado bastante más exigente que el WLTP que se emplea en Europa. Eso quiere decir que una vez Lexus ofrezca las medidas europeas podemos esperar cifras superiores, pero no mucho más. Es lógico estimar que el ES eléctrico ofrecerá en el Viejo Continente un rango eléctrico homologado entre los 450 y los 530 kilómetros, aproximadamente. La cota se antoja muy pequeña comparada con sus rivales. El EQS es capaz de ofrecer casi 800 kilómetros de autonomía, mientras que un Model S no baja de los 600 kilómetros.