Actualmente hay dos grandes compañías estadounidenses que buscan iniciar sus obras de expansión hacia nuevos territorios. Por un lado está Lucid Motors, la cual, aunque sí está presente ya en Europa, lo cierto es que sus ventas siguen siendo pequeñas. En los próximos años trabajarán en ello con nuevos modelos eléctricos más accesibles. La segunda es Rivian, una compañía que fue aupada en el sector gracias a la inversión, entre otras empresas, de Amazon y con la que firmó un importante acuerdo de suministro de furgonetas eléctricas.
La compañía se lanzó al mercado con dos modelos eléctricos: R1T (pick-up) y R1S (SUV). Sin embargo, por propia concepción y tamaño, estos no tienen visos a salir de Estados Unidos. Para la expansión de la marca, Rivian está trabajando en el nuevo R2, un SUV de tamaño más contenido y que sí tendría espacio en el Viejo Continente.

Un informe delata importantes novedades sobre la expansión de Rivian hacia Europa
Ha sido el medio Caradisiac donde se ha publicado nueva información al respecto. Aunque el R2 ya es un modelo presentado en forma de prototipo, lo cierto es que su imagen apenas cambiará cuando llegue al mercado estadounidense el próximo año 2026. Pero ¿cuándo será realmente su llegada a Europa?
Según los datos proporcionados por el mencionado medio, Rivian llegará a Europa en el año 2027 a lomos del nuevo R2. Este, como ya hemos mencionado, será un SUV eléctrico de unos 4,7 metros de longitud y una distancia entre ejes de casi 3 metros. Esto supone unas cotas realmente bien asentadas para los gustos en el Viejo Continente, así como un espacioso interior en términos de habitabilidad y hueco de carga.
Lo cierto es que, en la presentación oficial del R2 en forma de prototipo, lo cual se celebró el pasado mes de marzo de 2024, el modelo obtuvo una grata acogida, recibiendo decenas de miles de interesados en sólo unas horas. Con ello, todo apunta a que el Rivian R2 podría llegar a ser un rotundo éxito a su llegada a Europa.

De hecho, entre sus principales rivales en Europa estará el Tesla Model Y, ya que sus cotas son muy próximas entre ambos vehículos. También se espera una gran cercanía entre los dos en términos mecánicos. El Rivian R2 contaría, según las fuentes, con una autonomía de unos 550 km.
Por otro lado, como bien es conocido, hace unos meses, Rivian firmó un acuerdo de colaboración con Volkswagen. Esto supuso una inversión de hasta 5.000 millones de dólares para los germanos. Sin embargo, aún quedan muchas dudas al respecto. Entre otras queda saber si Rivian hará uso de las instalaciones e infraestructura propias del Grupo Volkswagen a su llegada a Europa, tal y como sí ha hecho Leapmotor con Stellantis. También queda saber si empleará algún tipo de solución mecánica ya conocida dentro del conglomerado.
En definitiva, Rivian está dando los pasos correctos para lograr iniciar su comercialización en el Viejo Continente en el año 2027. Conforme se vaya acercando esta fecha, la marca debería ir dando más datos y pistas al respecto. Recordemos que, después del R2, el CEO de la marca, RJ Scaringe, anunció la llegada del R3, así como de otros tres modelos eléctricos adicionales (R4, R5 y R6), aunque de estos últimos aún se desconoce prácticamente todo.