Quizás Hopium no es la compañía de coches eléctricos más conocida del mundo. Sin embargo, el año pasado tuvo cierta repercusión por contar con un proyecto muy interesante que llamó la atención de algunos inversores. En su proyecto de marca tenían la idea de lanzar al mercado una berlina eléctrica alimentada por hidrógeno que suponía un adelanto tecnológico para este tipo de mecánica y cuyo potencial está todavía por descubrir para muchos futuros clientes. Ahora, parece que el sueño podría tocar a su fin, ya que en su último comunicado, publicado por Caradisiac, ha anunicado que ha entrado oficialmente en suspensión de pagos.
Hasta el mes de octubre del año 2022, Hopium se las prometía muy felices. En el pasado Salón del Automóvil de París, celebrado en octubre, la marca contó con un stand propio donde muchos curiosos se acercaron a conocer tanto el modelo allí expuesto, como el propio proyecto de la marca. Sin embargo, los quebraderos de cabeza para su cúpula comenzaron a sonar una vez dicho evento tocó a su fin.
En el Salón, la marca anunció una asociación con Crédit Agricole, quien había adquirido un total de 10.000 unidades del Hopium por valor de 1.200 millones de euros, algo que aseguraba el futuro de la compañía y el lanzamiento de su berlina eléctrica. A partir de aquí, las cosas comenzaron a cambiar para la firma.

Pocas semanas más tarde, la compañía hizo cambios importantes en su directiva debido a discordancias de opiniones. Al mismo tiempo, surgían los primeros problemas de financiación llegando al punto de que su proyecto de coche eléctrico se puso en tela de juicio de forma pública. Desde Hopium afirmaron que quizás se habían precipitado al intentar empezar a comercializar su coche eléctrico sin tener cerrados aspectos tan importantes como la fábrica o la cadena de suministros.
Hace apenas unos meses anunciaron que retrasaban el lanzamiento para poder seguir avanzando en el desarrollo de la pila de combustible de hidrógeno, ofrecérsela a otros fabricantes y así poder obtener financiación de cara al futuro.
Desafortunadamente, las cosas no han salido bien para Hopium que ya ha confirmado que la empresa entró en suspensión de pagos el pasado día 19 de julio ante el Tribunal Comercial de París y “por un período de seis meses, con posible renovación por otros seis meses adicionales”, tal y como cita el informe de la marca. De concluirse el plazo máximo de 12 meses sin presentar mejoras financieras, la marca entrará oficialmente en bancarrota.
Según la propia compañía, recientemente han encontrado un apoyo financiero por parte de Atlas Special Opportunities que le debería permitir seguir avanzando con su proyecto durante los próximos 12 meses y culminar así el desarrollo de su pila de combustible de hidrógeno. No obstante, son ya muchas las voces que se alzan dudosas con este proyecto, pues muchos aseguran que “comenzó mal”.

¿Llegará entonces a hacerse realidad esta marca francesa? En el proyecto inicial de la misma se aclaraba un inicio de fabricación en el año 2025. Sin embargo, los nuevos acontecimientos seguramente retrasarán dicha puesta de inicio sin nueva fecha oficial de llegada. En los próximos meses debería llegar nueva información al respecto y en 12 meses la resolución de su salvación o la definitiva bancarrota.