El nuevo Mercedes CLA es un modelo clave para el presente y futuro de la marca alemana. Aunque más adelante también se ofrecerá con motorizaciones microhíbridas, la importancia recae en las versiones 100% eléctricas, que es con las que ha debutado el modelo y que son las que ya tienen precio en España.
La berlina de cero emisiones está disponible desde 54.710 euros, por lo que es compatible con las ayudas del Plan Moves, así que, si se achatarra un coche antiguo, puede reducir dicha cantidad hasta en 7.000 euros, poniendo el precio de partida en 47.710 euros.

La gama del Mercedes CLA eléctrico
La oferta del modelo se reduce, por el momento, a dos versiones, el CLA 250+ con tecnología EQ y el CLA 350 4MATIC con tecnología EQ.
La primera entrega 272 CV (200 kW) de potencia, registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. Su batería tiene una capacidad de 85 kWh y homologa un consumo medio WLTP de 12,3 kWh, lo que le permite anunciar una autonomía de 790 km, y puede recargarse en corriente continua a 325 kW, con lo que en 10 minutos añade 325 adicionales.
La segunda mejora el rendimiento del conjunto hasta los 353 CV (260 kW), acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y tiene la misma velocidad punta. La batería es la misma, pero su consumo homologado es algo mayor (12,6 kWh/100 km), por lo que su autonomía es algo menor, de 768 km.
Una de las mayores polémicas en las que se ha visto envuelto es, precisamente, relativa a su sistema de recarga. Y es que la propia Mercedes recalca en su configurador online lo siguiente: “Tenga en cuenta que no es posible cargar en estaciones de carga de 400 V y, por este motivo, no se muestran en el sistema de navegación”.
De esta manera, el CLA eléctrico no es compatible con cargadores rápidos de 400 V, por lo que deja fuera de juego a la parte más extensa de la red que hay en territorio europeo. A pesar de tener una arquitectura eléctrica de 800V, no cuenta con un conversor DC/DC que permita adaptar la tensión, así que solo puede operar en estaciones de carga ultrarrápida que de 800 voltios.
El CLA, como ya se ha mencionado, puede soportar potencias de hasta 325 kW en el estándar CCS. Estos cables están limitados a 500 amperios, pero para superar una velocidad de carga de 200 kW son necesarios 800 voltios. Sin embargo, dada la ausencia del conversor DC/DC, es imposible subir la tensión de 400 a 800 voltios, lo que imposibilita que la berlina alemana pueda recargar en estaciones de 400 V de corriente continua.

Los precios del Mercedes CLA eléctrico
Los precios del Mercedes CLA eléctrico son los siguientes:
- Mercedes CLA 250+ con tecnología EQ: 54.710 euros (47.710 euros con el Plan Moves)
- Mercedes CLA 350 4MATIC con tecnología EQ: 59.325 euros
¿Dónde dejan esas tarifas al modelo en comparación con sus rivales directos? Dentro de las berlinas compactas/medias eléctricas el referente sigue siendo el Tesla Model 3 que, por ejemplo, lidera el mercado de los modelos de cero emisiones en España.
El estadounidense es considerablemente más barato que su rival, con un precio de partida de 39.990 euros, pero que también ofrece las variantes intermedias Gran autonomía tracción trasera y Gran autonomía tracción integral por un coste inferior a la versión de acceso del Mercedes.
En la misma situación está el BYD Seal, cuya tarifa comienza en los 40.990 euros y, en esta ocasión, incluso la versión tope de gama, con tracción integral, está disponible desde 51.490 euros y es más barata incluso que el CLA de acceso.
Ahora bien, si se compara con modelos premium, la cosa cambia. Audi no tiene berlinas eléctricas de su tamaño, pero BMW sí. Su contrincante en la marca bávara es el BMW i4, que tiene un precio de partida de 58.650 euros, por lo que directamente no es compatible con las ayudas del Plan Moves, además de que su autonomía base es mucho menor (499 km)
Una alternativa similar es el Polestar 2, que también es bastante más barato que el alemán, con un precio inicial de 48.200 euros y cuya variante más cara cuesta 55.150 euros, aunque en el mejor de los casos su autonomía máxima es de 596 km, por lo que está siempre por debajo del CLA.
Mathias Geisen, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, ha declarado: “El nuevo CLA es el Mercedes más inteligente que hemos construido. Conduce más lejos, se carga más rápido y es así más eficiente que nunca. Nuestros clientes pueden esperar una experiencia de conducción completamente nueva en este segmento, gracias a la comodidad de primera clase y al nuevo sistema operativo Mercedes-Benz MB.OS. Y eso es solo el comienzo, pues con el nuevo CLA, estamos orgullosos de lanzar el producto más avanzado en la historia de nuestra marca”.