La compañía de origen británico (ahora china) se encuentra en pleno auge en toda Europa. Sus ventas están incrementándose mensualmente, mientras que su posicionamiento como marca ‘asequible y práctica’ se expande por todo el Viejo Continente. No obstante, a esta mencionada concepción de empresa le ha salido una oveja negra y es el MG Cyberster. Un deportivo eléctrico de altos vuelos que huye de la denominación asequible. No obstante, esto podría cambiar.
A pesar de lo que inicialmente podría pensarse, el MG Cyberster no se presenta como un rival o una alternativa al Mazda MX-5, sino más bien a deportivos de más alta enjundia, tales como el Jaguar F-Type o el BMW Z4, por ejemplo. Esto supuso una decepción para muchos que ansiaban un coche juguetón, descapotable y totalmente eléctrico. Pues bien, ahora parece que un responsable de la marca ha oído estas peticiones.
En una reciente entrevista realizada a Oleg Son, diseñador jefe global de MG en el medio australiano Carsales, el responsable lanzó la posibilidad de llegar a ver un “bebé Cyberster”, como lo tildó, ya que es consciente de que este coche puede no satisfacer las necesidades de todos, así como presentarse como un modelo totalmente inaccesible para buena parte de las personas.

En su intervención, Son puntualizó que el diseñar el Cyberster supuso “todo un sueño como diseñador de automóviles”. Él mismo explicó que este proyecto contó con una alta flexibilidad financiera, así como cierta libertad en la realización del diseño gracias a las dimensiones del coche y la plataforma que utiliza. Sin embargo, pese a todos estos apartados tan positivos, aseguró que MG necesita un modelo similar, pero más accesible y que pueda coexistir con uno de sus modelos más famosos: el MG4.
“No es para todos, así que mi sueño ahora es crear un MG que quizás sea de la línea Cybe. No sé cómo llamarlo, pero mucho más asequible, sin competir con el MG4, pero que sea un coche que puedas utilizar todos los días, que sea un deportivo y que puedas abrir el techo”, afirmó Son en su entrevista.
Aunque no entró en demasiados detalles adicionales, el diseñador quiere que este deportivo descapotable cuente con la misma pasión y emoción al volante con la que ya cuenta el Cyberster, pero a precio de MG4. Después de lanzar estas palabras, han sido muchos los seguidores que se han sorprendido y han mostrado su entusiasmo a través delas redes sociales.

¿Será entonces cuando llegue un rival para el Mazda MX-5? Elucubrando un poco sobre qué mecánica podría incorporar este modelo, lo más óptimo podría ser adaptar todos los entresijos del MG4 hacia este deportivo descapotable. Si en la compañía desarrollan un vehículo de peso aligerado, los 204 CV que cuenta el compacto eléctrico deberían ser más que suficientes para una experiencia divertida. Si a esto se le suma la tracción trasera y una autonomía de alrededor de 400 kilómetros, podríamos tener uno de los modelos más admirados del sector.
MG podría estar actualmente enfocada en lanzar ciertos modelos eléctricos deportivos. Tal es el caso del MG4 XPOWER, un modelo que incluso ya se ha paseado por las calles de Madrid, así como el ya mencionado Cyberster, del que ya conocemos su diseño interior definitivo. A pesar de todo, la llegada del “bebé Cyberster” no está oficializada por lo que sólo queda esperar que Oleg Son sea capaz de convencer a los directivos y hacer realidad este esperado deportivo asequible.