Para los que no quieren ni un SUV ni un eléctrico, pero sí la etiqueta CERO, estos son los 10 híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica

Los coches híbridos enchufables montan baterías cada vez más grandes y muchos ya superan los 100 km de autonomía en modo cero emisiones.

berlinas y compactos híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica
El Volkswagen Golf GTE se encuentra en el top 10.
06/09/2025 06:30
Actualizado a 06/09/2025 06:30

La industria del motor parece haber tomado la decisión: los coches híbridos enchufables son la alternativa puente entre la combustión y los coches eléctricos hasta que la mayoría del mercado esté dispuesta a dar el salto a estos últimos. Es por eso que los modelos con mecánicas PHEV se están multiplicando en todos los segmentos. A continuación, las 10 berlinas y compactos híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica del mercado.

Es una tendencia común en el mercado que los PHEV monten baterías cada vez más grandes, que les otorgan rangos de acción en modo de cero emisiones cada vez mayores, hasta el punto de que muchos pueden operar como eléctricos puros en el día a día, sin tener que gastar una gota de combustible. La oferta cada vez es más amplia, pero estos son los modelos más destacados al respecto.

Volkswagen Golf eHybrid 1.5 TSI

volkswagen golf
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 143 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

El compacto alemán se ofrece con una dupla de versiones híbridas enchufables, ambas con un motor 1.5 TSI de cuatro cilindros como núcleo, pero con un rendimiento dispar: la de acceso entrega 204 CV de potencia, con un alcance eléctrico y un consumo de 0,3 l/100 km.

Škoda Superb iV

Skoda Superb iV 1
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 134 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

Comparte mecánica con el Volkswagen, combinando el motor de gasolina de 150 CV con un bloque eléctrico de 85 kW (115 CV), pero en su caso solo se ofrece con 204 CV. Su batería se puede recargar del 10 % al 80 % en 26 minutos.

Volkswagen Passat eHybrid

volkswagen passat phev 3
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 133 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

Otro ejemplo más con el mismo sistema de propulsión, aunque en este caso aplicado a un vehículo que se vende exclusivamente con carrocería familiar. Desarrolla los mismos 204 CV y 350 Nm de par, pero su mayor peso y tamaño lastran ligeramente su eficiencia, homologando un consumo de 0,4 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 8 g/km.

CUPRA León e-HYBRID

seat cupra merco valoracion reputacion seat leon phev 2
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 133 km
  • Batería: 25,8 kWh (19,7 kWh útiles)

El dominio del Grupo VAG en esta lista es patente y todavía quedan más modelos que utilizan la misma mecánica. El compacto deportivo está disponible solo en la versión de 204 CV del sistema, con unos registros de consumo muy similares y unas prestaciones reseñables, como su aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos.

SEAT León e-HYBRID

SEAT Leon PHEV
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 133 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

El León generalista comparte con su primo de CUPRA la misma mecánica híbrida enchufable, con 204 CV e idéntica autonomía en modo eléctrico, pero con menos glamour a nivel estético y de equipamiento, lo que hace que sea casi 10.000 euros más barato.

Volkswagen Golf GTE

volkswagen golf gte coche hibrido 2
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 132 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

La segunda versión híbrida enchufable del Volkswagen Golf emplea una variante potenciada de su sistema de propulsión, que eleva su rendimiento a 272 CV, siendo algo menos eficiente, pero ganando a cambio una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.

Audi A3 Sportback 40 TFSIe

audi a3
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 131 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

Además del escalón por debajo del Golf que supone el León, el sistema PHEV también se aplica a su primo premium, el Audi A3. En su caso, está disponible con las dos versiones del sistema, siendo la más destacada en términos de eficiencia la que desarrolla 204 CV. Ésta necesita 7,4 segundos para completar el 0 a 100 km/h y tiene una punta de 225 km/h. 

Audi A3 Sportback 45 TFSIe

AUDI A3
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 127 km
  • Batería: 25,7 kWh (19,7 kWh útiles)

Justo por detrás está la versión de mayor rendimiento del modelo que, con 272 CV, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 237 km/h.

Mercedes-Benz Clase C 300 de con tecnología híbrida EQ

mercedes clase c 2
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 117 km
  • Batería: 25,4 kWh (19,53–17 kWh aprox)

Mercedes es la única marca que cuenta en su gama con opciones híbridas enchufables diésel, una combinación que resulta en eficiencia al cuadrado. Esta versión tiene 313 CV y 550 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y, a pesar de ello, homologa un consumo de 1,6 l/100 km.

Mercedes-Benz Clase C 300 e con tecnología híbrida EQ

El Mercedes Clase C híbrido enchufable está disponible para comprar en España.
 
  • Autonomía eléctrica WLTP: 116 km
  • Batería: 25,4 kWh (19,53–17 kWh aprox)

La alternativa de gasolina PHEV dentro de la gama también supera los 300 CV de potencia, pero es algo menos eficiente, con un consumo homologado de 2,1 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 47 g/km.