Jaguar anunció su nuevo plan de ataque hace algo más de un año. En su nueva hoja de ruta figuraban un enfoque de marca totalmente eléctrica, pero también una nuevo dogma que muchos han catalogado como ‘Woke’. Tanto es así que incluso Donald Trump lanzó su particular visión de esta forma de negocio afirmando que es “estúpida”. Sin embargo, desde la compañía están plenamente seguros de lo que están haciendo. Tanto que ya saben incluso cómo van a vender sus futuros modelos eléctricos.
En una reciente entrevista del medio Motor1 con Brandon Baldassari, jefe de Jaguar USA, han asegurado cuáles serán sus objetivos durante los próximos años. Y no, no está el dar ‘marcha atrás’ a sus metas ya anunciadas o a su nueva forma de presentar a la compañía.

Jaguar sabe confirma que ya tiene numerosos clientes potenciales en nómina
En su intervención, el directivo concretó: “Tenemos expectativas de volumen muy realistas. Este no es un segmento enorme, así que no es que vayamos a vender un millón de estos vehículos. Serán raros; cuando veas uno, será una ocasión especial”. Como se puede ver, el plan de empresa no incluye un gran número de ventas.
Precisamente por ello, también fue preguntado sobre el cierre de numerosos centros de ventas en todo el mundo. La respuesta del directivo fue la siguiente: “Nuestros volúmenes están disminuyendo, así que, naturamente, no necesitamos tantos distribuidores. Algunos de nuestros distribuidores están optando por devolver voluntariamente sus franquicias”.

Por ello, la marca empezará a tomar para sí ‘el método Tesla’, con un modelo de venta directa, estableciendo de esta manera los precios definitivos. “Intentar alcanzar el volumen como lo hicimos con el F-Pace y el XE, y competir en pagos, no es un lujo. No es donde debemos estar. Somos mejores cuando podemos cobrar el precio que queremos, sin descuentos, produciendo un volumen lo suficientemente pequeño como para obtener ganancia justa, pero sin saturar el mercado. Podemos tener un negocio muy próspero y saludable como fabricante de automóviles”.
Como se puede ver, el cambio de paradigma de la marca no sólo se limita a tener nuevos coches eléctricos, sino que también engloba a la propia forma de venta de los mismos. Por ello, el CEO de Jaguar, PB Balaji, aseguró lo siguiente al medio Automotive News: “Hemos elaborado nuestros planes, los coches se están presentando y están recibiendo comentarios entusiastas de los clientes locales. Así que esa es la estrategia”.

Jaguar, como bien es conocido, lanzará su nueva gama de modelos eléctricos con un sedán coupé de aspiraciones deportivas. Este tendrá un diseño muy carismático y basado en el Jaguar Type 00 presentado a finales de 2024. Su principal objetivo será ponerle las cosas difíciles al Porsche Taycan.
Después de este modelo también están programados otros dos: un SUV y una berlina. Ambos eléctricos, por supuesto, y con un enfoque de lujo. El primer coche que lanzarán se espera que cuente con un precio de partida de unos 120.000 euros y alrededor de 700 kilómetros de autonomía eléctrica. Su puesta de largo se espera para finales de este mismo 2025.