El nuevo Volkswagen T-Roc pone en jaque a lo mejor de Toyota: su nuevo motor híbrido será la clave del éxito

Ya es oficial, el nuevo Volkswagen T-Roc llega con un renovado diseño, más tecnología y mejor habitabilidad interior. En 2026 llegará la ‘joya de la corona’: un motor híbrido nunca antes visto.

El Volkswagen T-Roc ya es una realidad en el mercado.
El Volkswagen T-Roc ya es una realidad en el mercado.
27/08/2025 13:20
Actualizado a 27/08/2025 14:26

Después de meses de teasers y anuncios, ya es oficial: el Volkswagen T-Roc ha sido plenamente desvelado en todos sus apéndices y características. Tal y como se esperaba, este llega con un diseño totalmente renovado que busca rivalizar con lo mejor del sector de los SUV de tamaño medio. Sin embargo, la novedad más destacada llegará en 2026, con un nuevo motor híbrido hasta ahora nunca visto bajo las filas de Volkswagen.

Estéticamente se puede decir que el nuevo Volkswagen T-Roc cumple con las expectativas. Su renovada estética ha sido del todo bien acogida, ya que implementa los elementos característicos de todos los SUV de Volkswagen. Esto supone una fisionomía musculosa y apéndices con carácter aventurero.

volkswagen t roc 3
El Volkswagen T-Roc iniciará sus entregas a comienzos del próximo 2026.

El Volkswagen T-Roc estrena diseño y más características prácticas

En el frontal se acoplan unos nuevos pilotos en forma afilada y que ambos se unen por una tira lumínica LED con el emblema de la marca en el centro, también con iluminación. El principal y más llamativo elemento frontal podría ser el parachoques, el cual es realmente voluminoso y le da un toque extra en deportividad. No obstante, hay que incidir en el hecho que el modelo de las imágenes muy probablemente incorpore el conocido acabado R-Line, por lo que habrá que esperar a ver el aspecto de las versiones más accesibles.

En el perfil, el nuevo T-Roc no ha perdido la fisionomía actual. Vuelven a incorporarse líneas de tensión y musculatura por toda esta vista, así como un pilar C más grueso y llamativo. Además, el techo en contraste proporciona la sensación de flotabilidad. La trasera, por su parte, también incorpora elementos ya conocidos en otros modelos, como el Volkswagen Tiguan, con una firma lumínima muy horizontal, a la par que muy fina y estilizada.

volkswagen t roc 2
El Volkswagen T-Roc llega con un incremento de 12 centímetros en su longitud.

En el interior del nuevo Volkswagen T-Roc se adoptan también los elementos ya vistos también en el Tiguan o el Tayron. Tras el volante se acopla una instrumentación digital, mientras que en el centro del salpicadero hace lo propio un panel táctil multimedia de 13 pulgadas con las clásicas conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.

Sobre la consola central se encuentran nuevos elementos, como un cargador inalámbrico para smartphone, dos tomas USB-C o el mando desde donde controlar diferentes funciones, como los modos de conducción o el volumen del sistema de entretenimiento. Otra novedad aquí vendrá de la mano de la habitabilidad y el espacio para sus ocupantes.

volkswagen t roc interior
El interior del nuevo Volkswagen T-Roc incorpora elementos ya conocidos en otros SUV de la marca.

Dado el crecimiento en longitud del actualizado SUV (hasta 12 centímetros extras), los ocupantes traseros disfrutarán de un mayor espacio para las piernas y para la cabeza, pudiendo viajar cómodamente personas que alcancen incluso el 1,90 metros de estatura. Esto también se traduce en un maletero más generoso, con un volumen mínimo de 475 litros (30 litros adicionales con respecto a la generación saliente).

Una nueva mecánica híbrida que llegará en 2026

Por ahora, el nuevo Volkswagen T-Roc se estrenará en el mercado a comienzos del 2026 con dos mecánicas principales apoyadas por un sistema mild-hybrid con 116 o 150 CV. Sin embargo, a lo largo del próximo año, el SUV adoptará otra mecánica nunca antes vista en el catálogo de Volkswagen: un híbrido autorrecargable con el que plantará cara a modelos tan conocidos como el Toyota C-HR. Por ahora se desconoce cuál será su precio de partida en España, aunque todo apunta a que se encarecerá con respecto a la generación saliente, en mayor o menor medida.

volkswagen t roc maletero
El Volkswagen T-Roc incluye ahora un volumen mínimo de 475 litros en su maletero.

Sobre este nuevo motor híbrido todavía no hay muchos datos más allá de lo que se pudo conocer sobre él hace unos pocos días. En definitiva, de esta forma, Volkswagen busca hacer más caso a lo que el mercado más demanda: coches híbridos. Y con la renovación del T-Roc, su gran ‘súper ventas’, buscarán que su calado sea aún más exitoso en Europa.