Para los que echan de menos los monovolúmenes, este coche eléctrico con 350 km de autonomía es la mejor solución a sus necesidades

El Opel Combo Electric es la alternativa familiar más lógica de la familia alemana. Un monovolumen muy interesante, pero con una autonomía eléctrica demasiado pequeña.

El Combo Electric renueva en 2025 su apariencia y otros pequeños detalles.
El Combo Electric renueva en 2025 su apariencia y otros pequeños detalles.
30/04/2025 11:00
Actualizado a 30/04/2025 11:00

Los monovolúmenes no son una compra pasional. Su compra se debe a cuestiones lógicas y de necesidad. Su diseño no enamora. Condicionadas por su función, los monovolúmenes derivados de industriales ofrecen unas condiciones que casi ningún otro coche es capaz de igualar. Su habitabilidad es extraordinaria. La mejor opción para una familia con necesidades de espacio. Hay muchas alternativas disponibles en el mercado, pero sólo unas pocas ofrecen una mecánica 100% eléctrica, el Opel Combo Electric es una de ellas. Una alternativa de lo más sensata, aunque con defectos importantes.

La llegada de los SUV ha causado un gran terremoto en los extractos habituales del mercado. Los todocamino han provocado la desaparición de la mayoría de los monovolúmenes compactos tradicionales. Su hueco se ha rellenado con versiones familiares y adaptadas derivadas de industriales, denominados como MPV. El Combo tiene una larga experiencia en la categoría. Su primera generación data del año 1994. A lo largo de estas ya tres décadas ha ido mejorando paulatinamente. Su última generación presenta en 2024 las primeras versiones eléctricas de la historia del modelo. 

Ficha técnica

Tipo de vehículo Monovolumen
Dimensiones 4.403 - 4.753 x 1.848 x 1.841 - 1.880 mm
Peso 1.664 - 1.738 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 46,3 kWh (netos)
Autonomía 338 - 345 Km
Potencia/Par 136 CV / 260 Nm
Consumo WLTP 18 - 18,4 kWh/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 0 gr CO2/Km
Aceleración 11,7 seg
Volumen de maletero 597 - 850 litros
Ayudas a la conducción

Lector de señales de tráfico

Cámara de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Control de crucero

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (10 pulgadas)

Sistema multimedia (10 pulgadas)

Precio Desde 32.664 euros

Precio del Opel Combo eléctrico 2025

Históricamente, los MPV han destacado por su gran atractivo en cuanto a precio. Vehículos de incuestionable relación calidad-precio. Hoy, a pesar de haber incrementado las tarifas, mantienen ese espíritu, aunque la condición eléctrica ha obligado a aumentar las cifras. El Opel Combo Electric se vende en varias configuraciones posibles de carrocería y equipamiento. De menor a mayor dotación encontramos: Base y GS. Las principales diferencias entre ellos radican en el equipamiento base, aunque también hay discrepancias en diseño y acabados.

Para España el precio de salida del Opel Combo Electric se sitúa en los 32.664 euros sin ofertas o ayudas oficiales. Esa cantidad se asocia con un Combo eléctrico de carrocería estándar con cinco asientos y acabado Base. El modelo más caro de la familia es el Combo Electric de carrocería larga (XL), siete plazas y acabado GS. Su precio de partida se sitúa en los 35.840 euros, sin descuentos o promociones asociadas al Plan MOVES. Son cifras muy atractivas, pero como ahora verás resultan demasiado caras teniendo en cuenta la autonomía oficial declarada.

Mecánica y consumos

Opel Combo Electric 2025 Trasera
A pesar de su buena calidad de marcha, el Combo Electric tiene una autonomía real muy pobre.

Si bien lo habitual en la industria es ofrecer diferentes configuraciones eléctricas, Opel apuesta por un único formato para su monovolumen. Esta decisión limita mucho las opciones para el cliente. La estructura motriz está compuesta por un único motor eléctrico instalado en el eje delantero con 136 caballos de potencia y 260 Nm de par motor. Gracias a él es capaz de alcanzar una velocidad punta (electrónicamente limitada) de 132 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos exactos. 

La energía proviene de una batería de iones de litio en posición central con 50 kWh de capacidad de los cuales 46,3 kWh son útiles. La autonomía eléctrica homologada (ciclo WLTP) es de 345 kilómetros para un consumo medio de 18 kWh por cada 100 kilómetros recorridos (338 kilómetros y 18,4 kWh/100 km para el Combo XL de 7 plazas). Para la recarga, el Opel Combo Electric cuenta con alimentadores de alta potencia, hasta 100 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna. En una toma rápida es capaz de recuperar del 0 al 80% de la capacidad de la batería en 30 minutos, siempre y cuando se den las condiciones ideales.

Medidas del Opel Combo eléctrico

Opel Combo Electric 2025 Lateral
La carrocería más larga ofrece 7 plazas y tres filas de asientos.

El éxito de los SUV ha provocado la desaparición de la mayoría de los monovolúmenes compactos del mercado, pero las marcas mantienen la presión a través de sus modelos derivados de industriales. Opel no es la única que disputa la categoría. El Combo se enfrenta a la competencia generalizada de los productos del Grupo Stellantis. Modelos como el Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y el Toyota ProAce City. A ellos hay que sumar otras unidades fabricadas como el Renault Kangoo, el Volkswagen Caddy o el Mercedes Citan.

Opel comercializa dos carrocerías de diferente tamaño para la versión eléctrica del Combo, denominadas como Estándar y Long. El modelo más pequeño muestra unas cotas que alcanzan los 4,403 metros de largo, 1,848 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,841 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,785 metros. La versión superior en tamaño se estira hasta los 4,753 metros de largo, 1,848 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,880 metros de alto con una batalla de 2,977 metros. Gracias a este mayor tamaño el Rifter Long es capaz de ofrecer más espacio de carga y dos plazas adicionales en el maletero.

Interior

Opel Combo Electric 2025 Interior
El interior no tiene nada que desmerecer a otros modelos eléctricos familiares del mercado.

Si bien la función está condicionada por la forma, los fabricantes han conseguido hacer cada vez más atractivos los diseños de las furgonetas de pasajeros. No sólo en el exterior, también en el interior. El Opel Combo ofrece una agradable presentación interior, aunque hay que destacar el uso generalizado de plásticos duros. Es un vehículo pensado para muchos usos diferentes. Para una vida complicada y para un trato familiar. Todo está ensamblado para durar y soportar ese tipo de vida. No se echan en falta grandes recursos de confort.

Al basarse en una plataforma de turismo, el Combo Electric es capaz de ofrecer mucha de la tecnología habitual de los coches corrientes. Eso incluye la integración de dos pantallas, instrumentación más sistema multimedia. Entre el equipamiento también se pueden destacar otros elementos como los faros de LED matriciales, cámara de aparcamiento trasera, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona, volante multifunción, conectividad para dispositivos móviles y una completa dotación de asistentes a la conducción 

El Combo Electric y todos los modelos de la categoría centran su existencia en el espacio interior y en la versatilidad. En función de las necesidades se puede optar por cualquiera de las dos carrocerías presentes, pero sólo la más larga disfruta de la posibilidad de contar con dos plazas adicionales. Las dos filas posteriores son prácticas y funcionales incluso para pasajeros adultos. No hay problemas de espacio ni para la cabeza ni para las piernas. El acceso al vehículo es muy cómodo gracias a las puertas correderas instaladas en los laterales.

Maletero del Opel Combo eléctrico (Versión 2025)

Opel Combo Electric 2025 Maletero
La capacidad de carga y la versatilidad son las grandes cualidades del Combo Electric.

Teniendo en cuenta el teórico uso del Combo Electric como coche para todo tipo de usos, las familias agradecerán su generosa polivalencia en cuestiones de espacio y habitabilidad. El volumen mínimo de carga del Opel Combo Electric de carrocería estándar es de 597 litros. Cifra que se puede expandir hasta los 2.126 litros si se abate por completo la segunda fila de asientos. El Combo Electric Long mejora esas ya de por sí buenas cotas con un volumen mínimo de maletero de 850 litros, llegando hasta los 2.693 litros si se abaten por completo las dos últimas filas. El único inconveniente visible es que el portón del maletero es grande, pesado y no tiene función eléctrica.

Opiniones

La compra de un Opel Combo no es una compra basada en la pasión, sino en la lógica. Es un turismo, un monovolumen, adaptado de un vehículo industrial. Su forma está condicionada por el servicio que presta. Al interior le falta calidad, pero no equipamiento y confort. A lo largo de sus tres décadas de vida el Combo ha incrementado notablemente sus cualidades sin perder aptitudes. Destaca por su espacioso y versátil interior, donde es posible contar con dos plazas adicionales aptas incluso para pasajeros adultos. El precio es competitivo, teniendo en cuenta los estándares actuales. El problema principal es la autonomía y la recarga. Las cifras se antojan excesivamente cortas como para convertir al Opel Combo Electric en una opción lógica para un único coche familiar.

Temas