La primera flota de Tesla Cybertruck de policía patrulla una de las ciudades más extravagantes del mundo

Pocos escenarios parecen tan apropiados para el exceso que representa el pick-up de Elon Musk como Las Vegas, en Estados Unidos.

Tesla Cybertruck policía
El cuerpo ha sumado 10 unidades del Tesla Cybertruck.
02/11/2025 09:30
Actualizado a 02/11/2025 09:30

La historia del Tesla Cybertruck no está siendo la que Elon Musk esperaba cuando lo anunció. Sus ventas están siendo tan bajas que el magnate está haciendo que otras de sus compañías, como SpaceX, compren parte del stock que tiene del pick-up eléctrico. La buena noticia es que, de cuando en cuando, surge algún pedido importante, como el que ha convertido al Cybertruck en coche de policía para el Las Vegas Metropolitan Police Department (LVMPD).

El cuerpo no ha adquirido las camionetas eléctricas como vienen de serie, si no que ha contado con la colaboración de la división UP.FIT de Unplugged Performance para preparar cada una de las 10 unidades que forman parte de la flota, adaptándolas para las necesidades específicas de los agentes.

Tesla Cybertruck policía 1
Han sido preparados por UP.FIT de Unplugged Performance.

Completamente equipados

El cuerpo no ha dado detalles sobre cuál de las distintas versiones del Cybertruck es la que van a utilizar, pero sí ha concretado todas las mejoras que ha llevado a cabo UP.FIT para adaptarlos a su nuevo cometido: plataforma operativa con electrónica policial completa (luces, sirenas y sistema de megafonía), separadores para prisioneros, defensas delanteras, estribos laterales y mejoras en frenos, suspensión y durabilidad pensadas para vehículos de persecución. Además, se han decorado con la reconocible combinación de colores blanco y negro que dejan claro que se trata de vehículos policiales.

El sheriff Kevin McMahill del LVMPD, señaló en el discurso de presentación de la flota: “Estarán presentes en todos los comandos de área… Los camiones son de alto rendimiento y están construidos para resistir cualquier desafío, desde Fremont Street hasta Redrock Canyon. [Los Cybertrucks son] prácticos, potentes y están diseñados para hacer nuestro trabajo mucho más seguro. Además, son una excelente herramienta de reclutamiento… [y] ya estamos viendo un aumento en nuestras contrataciones”.

Cuestión de ahorro

Contar con los Tesla Cybertruck en la flota, además de una cuestión de imagen y relaciones públicas, es también una decisión que se ha tomado para que el cuerpo ahorre dinero. Teniendo en cuenta que no han tenido que comprarlos, si no que la decena de vehículos ha sido una donación, ya hay un ahorro de como mínimo 79.990 dólares por unidad, que es lo que cuesta la versión básica.

Pero también se debe a los costes que representan cuando se usan. Según el cuerpo, cada UP.FIT Patrol Cybertruck generará un ahorro estimado de 47.540 dólares a lo largo de una vida útil de 5 años (aunque luego puede que estén en servicio más tiempo) si se compara con un pick-up de policía equipado con un motor de combustión interna. El ahorro vendrá por diferentes frentes, pero ya solo con el coste promedio de la energía tienen mucho terreno ganado. Según el promedio en 2024 para la región de Las Vegas, se pagaba 3,78 dólares por galón de gasolina y 0,21 dólares por kWh de electricidad, así que el ahorro anual por vehículo será de entre 8.800 y 12.000 dólares. A eso se añade un cálculo de unos 3.540 dólares por coche de costes de mantenimiento durante ese lustro.

Ben Schaffer, CEO de UP.FIT, explica: “La policía del futuro ya está aquí, y ha sido creada por UP.FIT en colaboración con el LVMPD. Bajo el liderazgo visionario del LVMPD, nos entusiasma diseñar esta flota de Cybertrucks de vanguardia. Esta colaboración refleja una dedicación compartida para ofrecer soluciones que mejoren significativamente la seguridad de los agentes, la superioridad operativa y el bienestar de la comunidad”.