¿Qué significan las letras que forman los nombres de los coches de Lexus? No es un capricho, todo tiene una razón

La marca premium de Toyota tiene sus razones para bautizar sus coches híbridos y eléctricos utilizando letras en lugar de nombres concretos que, por otro lado, son más fáciles de recordar.

nombre coches electricos hibridos enchufables lexus 1
Lexus tiene sus razones para usar letras en lugar de nombres concretos para bautizar sus modelos.
07/10/2025 08:00
Actualizado a 07/10/2025 08:00

Lexus nació como un ambicioso proyecto secreto de Toyota iniciado en agosto de 1983 a instancias de Eiji Toyoda, quien desafió a sus ingenieros a crear “un coche mejor que el mejor del mundo”. El desarrollo del LS 400 (internamente llamado «F1» o «Flagship One») involucró a 1.400 ingenieros, 2.300 técnicos y más de 400 prototipos, recorriendo más de 4 millones de kilómetros en pruebas entre Japón, EE. UU. y Europa.

En 1989, el LS 400 sorprendió porque presumía de poder mantener una copa de champagne en el capó a ralentí sin que cayera, estableciendo un nuevo estándar al alcanzar ventas superiores a Mercedes y BMW en EE. UU. Lexus se consolidó rápidamente como una marca de lujo, con atención al detalle, diseño sofisticado y elevada calidad percibida.

nombre coches electricos hibridos enchufables lexus 2
La nomenclatura de Lexus está siempre compuesta por letras más algunos números que responden a la versión.

Letras en lugar de nombres, todo tiene un porqué

Durante la década de los 90 y principios de los 2000, Lexus consolidó su expansión global y diversificó su gama. En 1997 lanzó el RX 300, considerado el precursor del segmento crossover premium. En 2005 lanzó el RX 400h, el primer SUV híbrido de lujo del mundo, integrando motor térmico y propulsión eléctrica, anticipando su apuesta por la electrificación. Posteriormente lanzó deportivos de alto rendimiento como el LFA (motor V10 y fibra de carbono. Hoy, Lexus ya vende en más de 90 países, ha superado los 10 millones de unidades vendidas y mantiene su compromiso hacia la electrificación total (plan BEV‑only para 2035), marcando su evolución hacia el futuro de la movilidad premium.

En toda su historia los nombres de sus coches están compuestos por dos o tres letras, una tradición que se mantiene hoy en día, a pesar de que eso puede suponer una traba a la hora de que sus clientes conozcan que coche corresponde a cada segmento y formato.

¿Sabes qué esconden las letras de los Lexus electrificados? Cada combinación de dos (o tres) letras define el tipo de modelo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

Modelo Lexus Significado de la sigla
CT Creative Touring, debutó en el compacto híbrido CT 200h
ES Executive Sedan, sedán ejecutivo (Lexus ES)
GS Grand Sedan, sedán de tamaño medio (Lexus GS)
LS Luxury Sedan, buque insignia de la marca (Lexus LS)
IS Intelligent Sports, coupé o berlina deportiva compacta (Lexus IS)
UX Urban Crossover, SUV urbano compacto de la gama híbrida y eléctrica
NX Nimble Crossover, SUV de tamaño medio (NX 350h/X 450h+)
RX Radiant Crossover, SUV «radiante» (RX 450h/450h+)
GX Grand Crossover, SUV todoterreno (Lexus GX)
LX Luxury Crossover, tope de gama SUV (Lexus LX)
SC Sports Coupe, coupé deportivo (Lexus SC)
LC Luxury Coupe, gran coupé (Lexus LC)
RC Radical Coupe, coupé deportivo de alto rendimiento (Lexus RC)
LBX Lexus Breakthrough Crossover, SUV compacto innovador (Lexus LBX)
LM Luxury Mover, monovolumen de lujo (Lexus LM)
RZ Radiant Zero, SUV eléctrico cero emisiones (Lexus RZ)

De esta forma, las letras principales definen el segmento (Sedán, Crossover, Coupé) y su carácter (Executive, Luxury, Grand, Intelligent, Radical, etc.). Por ejemplo, Lexus CT significa Creative Touring, mientras que Lexus NX es Nimble Crossover y Lexus UX Urban Crossover.

nombre coches electricos hibridos enchufables lexus 3
El Lexus RZ (Radiant Zero) es el SUV eléctrico del catálogo de Lexus.

Además de estas siglas, Lexus añade letras alfanuméricas a cada modelo para indicar la motorización. El sufijo «h» identifica un híbrido autorrecargable, el «h+» un híbrido enchufable (PHEV) y la «e» un vehículo 100% eléctrico (EV). Por ejemplo, el Lexus NX 450h+ es un PHEV de 309 CV con etiqueta 0 emisiones y autonomía eléctrica de unos 64 km. En cambio, el NX 350h es un híbrido convencional (350h). En los eléctricos puros, como el recién actualizado Lexus RZ, las versiones 300e y 450e son ambas 100% eléctricas.

En números reales: el Lexus NX 450h+ (híbrido enchufable) rinde 309 CV y homologó unos 64 km en modo eléctrico. El Lexus RZ 300e (el SUV eléctrico de acceso) ofrece 204 CV, 266 Nm y hasta 479 km de autonomía, mientras que el RZ 450e de doble motor suma 313 CV y 435 Nm con 406 km. Lexus incluso ha aumentado la batería para el RZ 2026 a 77 kWh, logrando hasta 568 km para el RZ350e. Estos datos muestran cómo las letras (y números) del nombre resumen la potencia y el tipo de propulsión.

nombre coches electricos hibridos enchufables lexus 4
Lexus LBX, el modelo revolucionario de la marca para el segmento de lujo de los SUV.

En España, actualmente Lexus comercializa 6 modelos electrificados entre híbridos e híbridos enchufables y uno eléctrico (el Lexus RZ). En el futuro próximo se esperan más modelos eléctricos como es el caso del Lexus ES. Por lo tanto, se mantiene la tradición, que no son precisamente un capricho.