Repsol ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid un servicio de battery swapping que permite sustituir la batería descargada por otra llena en unos cinco minutos. La iniciativa, desarrollada con Stellantis, Free2move y la tecnológica Ample, está orientada a operadores de flotas y carsharing, y aprovecha la red de estaciones de servicio de la multienergética como infraestructura de despliegue.
El sistema, suministrado por Ample, se basa en arquitectura modular. Las estaciones se instalan en tres días, ocupan el espacio de varias plazas de aparcamiento y funcionan de manera totalmente automatizada. En esta colaboración, Repsol aporta y opera los emplazamientos, Ample proporciona la tecnología y el servicio, Stellantis adapta los vehículos eléctricos (empezando por el FIAT 500e) para integrar los módulos intercambiables, y Free2move gestiona la flota que utilizará la solución.

Ya hay tres estaciones operativas en Madrid
El despliegue inicial incluye tres estaciones de Repsol en Madrid: Montecarmelo, ya operativa y abierta al público; Avenida de Andalucía, en fase final de instalación y con apertura prevista en las próximas semanas; y Barajas, en fase preliminar. A estas ubicaciones se suma una estación de Ample en la calle Manuel Luna, que complementa la red de intercambio en la capital.
Desde Repsol subrayan que la alianza encaja en su estrategia de movilidad, que combina electrificación y combustibles renovables. La compañía recuerda que dispone de más de 2.600 puntos de recarga pública en España, más de 1.000 en su red de estaciones de servicio, con atención presencial en gran parte del horario, asistencia telefónica 24/7 y servicios añadidos pensados para mejorar la experiencia de los usuarios.
Los socios remarcan distintos beneficios, como menos tiempo fuera de servicio para los vehículos frente a la recarga convencional, mayor disponibilidad para el carsharing y reducción de la ansiedad por autonomía para el conductor. “Queremos que reponer energía sea tan rápido y cómodo como un repostaje tradicional”, señalan desde Ample, mientras que Stellantis destaca que la tecnología modular simplifica el uso del vehículo eléctrico en ciudad y Free2move valora el salto operativo que supone para su flota.
Con este piloto, Madrid se convierte en banco de pruebas de un modelo de recarga alternativo que aspira a acelerar la electrificación urbana. Si los resultados acompañan, los socios prevén escalar el número de estaciones y de modelos compatibles en los próximos meses.