El principal enfoque del nuevo Nissan LEAF es ser un coche eléctrico apto para todos los públicos, práctico y accesible en términos de precio. De hecho, en esta tercera generación, el modelo ha abandonado su carrocería compacta en favor de una en formato SUV que duplica la practicidad anterior. Entonces, si el principal objetivo del coche es ser práctico ante todo, ¿Nissan debería desarrollar una versión deportiva del nuevo LEAF?
Aunque esto esté lejos en la lista de prioridades de Nissan, lo cierto es que Christian Spencer, gerente senior de Nissan USA, en una entrevista con el medio Carscoops ha dejado caer la posibilidad de lanzar una versión deportiva del LEAF en un futuro. Sin embargo, esto no es algo que vayan a hacer ciegamente, sino bajo unas condiciones muy concretas. La primera de ellas es que el público general lo pida.

Nissan escucha a sus clientes: si quieren un Nissan LEAF Nismo, lo tendrán
En los últimos años se ha visto como Nissan ha ido abandonando poco a poco su división más deportiva en favor de coches más ‘lógicos’ y asequibles. Sin embargo, la ventana no está cerrada para la llegada de nuevas variantes de altas prestaciones. Concretamente, el mencionado directivo ha expresado lo siguiente.
“La marca Nismo presenta una gran diversidad a nivel mundial. En Japón, por ejemplo, Nismo está mucho más arraigado en vehículos eléctricos”. Sin embargo, aunque muchos recuerdan a esta división por su presencia en modelos como la gama Z o los GT-R, lo cierto es que esta podría extenderse considerablemente a otros coches europeos o estadounidenses.
“En Estados Unidos intentamos enfocarlo un poco más, simplemente porque el entorno de conducción es diferente. Por ejemplo, las carreteras japonesas son estrechas y más empinadas, por lo que el significado de Nismo varía un poco”, apuntó. De hecho, las mencionadas vías japonesas son bastante más cercanas a las que también se encuentran en Europa. Ello haría a la marca meditar sobre traer sus productos deportivos también al Viejo Continente.

De hecho, Spencer no cerró la puerta a esta probabilidad. “Puedo decir que siempre estamos abiertos a explorar. No puedo hablar de productos futuros, pero creo que siempre estamos explorando cosas que interesan a los clientes”. Esto llevó a su interlocutor a preguntarle sobre la posibilidad de ver un Nissan LEAF Nismo próximamente. Ante esto, el directivo respondió: “Si vemos esa demanda de la clientela, la seguiremos”.
Por supuesto, esto no se debe tomar como una confirmación de su futuro desarrollo; tampoco de su llegada a Europa. Sin embargo, sí que abre la esperanza a que esto pueda llegar a suceder en un futuro próximo, siempre y cuando la demanda del modelo así lo pida.
Es más que probable que sus clientes potenciales restrinjan sus peticiones al simple hecho de tener en su garaje un coche eléctrico práctico, ante todo. ¿Cuántas peticiones tendría que recibir Nissan para iniciar el desarrollo de una versión Nismo? Para esta pregunta, de momento, no existe una respuesta oficial y definida. Para conocer cuál será la decisión definitiva habrá que esperar unos años.