CATL es el mayor fabricante del mundo de baterías para coches eléctricos. Y, desde ahora, ya puede reparar una batería desde apenas 165 euros, todo un logro que consigue gracias a su red oficial de talleres.
¿Cómo? Sí, si bien en un futuro se espera que reemplazar la batería de un coche eléctrico sea más barato que reparar uno térmico, la actual tecnología de la batería integrada en el chasis hace que, en la mayoría de ocasiones, aún sea más barato reemplazar la batería que repararla si nos encontramos ante una avería seria. Eso o, directamente, reemplazar el coche eléctrico.

Reparar la batería de un coche eléctrico desde 165 euros, ¿cómo se hace?
Pero todo esto va a cambiar muy pronto. Y, mejor dicho, ya está cambiando. Y el mayor fabricante del mundo de baterías es el responsable de ello. Además de ofrecer nuevas soluciones de carga incluso para camiones, CATL cuenta, desde con su propio servicio de asistencia.
Algo básico si tenemos en cuenta que, en China, el país de origen de CATL, hoy día más de la mitad de los coches nuevos que se venden son coches eléctricos y, sobre todo, que ya existe un importante parque de coches eléctricos con cierta antigüedad y a los que ya no cubren la garantía de su marca.
De hecho, desde la Asociación China de Seguros señalan en un informe que, de los 59 coches eléctricos más representativos en China, el recambio de su batería supone aún el 50,96% del precio del vehículo. Eso supone que, para un coche eléctrico tipo de 200.000 yuanes -23.850 euros-, el coste de reemplazar la batería supone aún más de 100.000 yenes o 11.950 euros aproximadamente al cambio.
Con este negocio en mente y otros relacionados con la batería -diagnósticos, mantenimiento, reciclado…- el mayor fabricante del mundo de baterías lanzó en2014 su servicio de baterías en China. Y, desde 2024, este servicio tomó su propio nombre: Ning.

Ahora, con más de 1.100 centros presentes en 75 países, un empleado de Ning ha desvelado al medio chino Yicai que la reparación de una batería ya es mucho más barata que el coste de sustituirla. Si, de media, reemplazar una batería cuesta en China los citados 100.000 yenes o 11.950 euros, el coste de repararla parte desde los 1.375 o 2.750 yuanes; o, lo que es lo mismo, desde 165 o 230 euros al cambio. Pero eso sí, sólo para baterías de CATL.
Como hemos indicado, el servicio Ning del mayor fabricante del mundo de baterías ya está presente en 75 países y sigue ampliándose -acaban de abrir su primer centro en Bangkok- por lo que, si la expansión de los coches eléctricos chinos continua, es de esperar que, en unos años, estos centros especializados en baterías aterricen en Europa.
Y si bien el precio de un servicio como reparar una batería se incrementará en el Viejo Continente, parece que seguirá siendo de lo más competitivo.