Muchos siguen estigmatizando la compra de un coche eléctrico. Sin embargo, la mayoría de ellos no aceptan los muchos puntos positivos que puede tener hacer este tipo de compra, con respecto a las mecánicas más tradicionales. Pese a las muchas críticas, aunque en Europa parece que su aceptación es lenta, lo cierto es que la tendencia actual es claramente ascendente.
Según un último estudio publicado por la agencia PWC, los vehículos eléctricos a batería cuentan ya con una cuota de mercado de casi el 21% en todo el mundo. Esta cifra es referente al tercer trimestre de 2025, donde se han analizado un total de 40 países en los que el total de matriculaciones superaron los 3,6 millones de coches eléctricos.

El 21% del mercado mundial es ya 100% eléctrico
En el análisis, la consultora vio un claro ascenso en la aceptación de estos vehículos. Con la cifra de ventas del tercer trimestre en la mano, esta supone multiplicar por tres la cuantía alcanzada en el mismo periodo de 2024. Si se suman todas las matriculaciones de vehículos en estos 40 mercados (con todas sus motorizaciones), el resultado es de 17,4 millones de coches.
Este total se forma por los ya mencionados 3,6 millones de coches eléctricos, 1,7 millones de híbridos enchufables y 2,5 millones de otras variantes híbridas. Con ello queda claro que los modelos plenamente eléctricos están logrando un mayor calado en la sociedad. Sin embargo, hay que incidir en el hecho que, sólo en China, se matricularon 2,3 millones de vehículos eléctricos, mientras que en Europa se alcanzaron las 607.000 unidades y en Estados Unidos los 419.000 coches.
En estos tres territorios principales ha supuesto un incremento notable sobre las cifras interanuales. Concretamente, en China se ha multiplicado por tres, en Europa ha crecido un 25% mientras que en Estados Unidos lo ha hecho un 20%. Dentro de Europa, Alemania sigue dominando frente a otros territorios. Específicamente, este país logró 133.000 ventas, al que le siguió Reino Unido con 125.000 vehículos; en términos mundiales, estos dos países copan el tercer y cuarto puesto.

No obstante, no todos estos datos son positivos. Según PWC, si esta tendencia continúa así, para el año 2035 se prevé que la cuota de vehículos eléctricos podría ser de sólo el 32% en Europa, frente al 40% en China o el 10% en Estados Unidos.
“Los coches eléctricos son cada vez mejores, más atractivos y más asequibles. Para 2035, a más tardar, el cambio a coches eléctricos probablemente será la norma para la mayoría de los conductores. Los motores de combustión interna serán relegados únicamente para entusiastas y aplicaciones muy específicas”, afirmó Harald Wimmer, socio de PWC.
Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de contar con cadenas de suministro sólidas, buenas infraestructura de recarga y alicientes necesarios para que la cuota de mercado de estos continúe al alza.