Los coches eléctricos chinos también se ‘tunean’: el Leapmotor C10 pasa por las manos de Irmscher

El Leapmotor i C10 es el SUV eléctrico chino con el toque del preparador alemán, con cambios estéticos y a nivel de chasis.

Leapmotor i C10
Irmscher se ha centrado sobre todo en la estética.
01/11/2025 09:15
Actualizado a 01/11/2025 09:15

Si las marcas de coches chinas llegan a Europa, lo normal es que acaben adaptándose a los gustos del continente. Esto implica incluso empezar a lidiar con los preparadores habituales que operan en el continente. Hasta la fecha no ha habido muchos casos en los que uno haya transformado un vehículo de origen chino por su propia cuenta, pero todavía más peculiar es este en concreto: es la primera vez que una marca china y un preparador trabajan de manera conjunta de manera oficial. El Leapmotor C10 ha recibido el trato de Irmscher.

El resultado ha recibido el nombre de Leapmotor i C10, una versión que saca el lado más deportivo del SUV en el plano estético y en el dinámico, pero no potencia su sistema de propulsión de ninguna manera.

Leapmotor i C10 1
Monta llantas de 20 pulgadas.

Una imagen muy deportiva

Que un preparador como éste se dedique a ‘tunear’ un todocamino eléctrico de enfoque básicamente familiar es algo poco habitual, pero ha encontrado una base para poder sacar el lado deportivo a un modelo que, de serie, es bastante neutro y convencional en el apartado estético.

A grandes rasgos sigue siendo el mismo vehículo, pero se ha cambiado el paragolpes delantero, que ahora tiene una entrada de aire de mayor tamaño y cuenta con un labio rojo en la parte inferior. Ese mismo toque de color aparece también en los laterales con un discreto vinilo con el nombre del preparador sobre la tapa del puerto de carga. El elemento más llamativo seguramente sean las llantas de 20 pulgadas, con un diseño de cinco radios. En la trasera aparece un pequeño alerón, el nombre del trabajo bajo los pilotos y también se ha modificado el paragolpes.

Stellantis no ha compartido imágenes del interior del modelo, pero lo normal sería que también hubiera cambios en el habitáculo para adoptar ese enfoque más deportivo. Viendo el exterior, una tapicería específica y molduras con detalles de contraste en rojo serían bastante plausibles.

Novedades mecánicas, las justas

Irmscher ha dejado intacto el sistema de propulsión del C10, pero sí que ha introducido mejoras en la suspensión, que está rebajada ligeramente y también es más firme, algo que hará que su comportamiento sea más preciso en curva y también contribuirá a mejorar su estabilidad.

Que no se haya potenciado la mecánica tampoco supone un gran problema, puesto que la base de la preparación es la versión tope de gama de la misma. Emplea un sistema con tracción integral basado en dos motores, uno para el eje delantero y otro para el trasero, que desarrollan una potencia conjunta de 440 kW (598 CV), lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos.

Por el momento solo se han anunciado los precios del mercado alemán, donde la preparación de Irmscher encarece al SUV eléctrico chino, pero tampoco en demasía. El Leapmotor i C10 está disponible desde 49.900 euros, lo que supone un sobreprecio de 5.000 euros respecto al modelo en el que está basado, el Leapmotor C10 ProMax AWD, que se ofrece en Alemania desde 44.900 euros. El problema para hacerse con él no será tanto el precio en sí, como su exclusividad, porque solo va a venderse en el mercado alemán y en total se van a producir solo 250 unidades.