Muchos clientes acuden a Tesla para vender sus Cybertruck, pero se asustan al ver las ofertas

Fue el gran sueño de Elon Musk, pero la realidad es que el Cybertruck es una pesadilla. La pick-up eléctrica está de capa caída. Tesla asume el fracaso y empieza a aceptar canjes.

Tesla Cybertruck
Para muchos, el Cybertruck se ha convertido en una pesadilla.
25/05/2025 07:30
Actualizado a 25/05/2025 07:30

Anunciada por Elon Musk como la gran revolución en el área de las camionetas americanas, el Cybertruck fue la gran apuesta del presidente de Tesla. Corría el año 2019 cuando supimos de ella. Tras años de retrasos y problemas durante el desarrollo, el Cybertruck se presentó ante los conductores americanos como el mejor vehículo fabricado por Tesla hasta la fecha. No hubo que esperar mucho tiempo para descubrir que no era así. La Tesla Cybertruck es la máquina definitiva de depreciación. Sus propietarios intentan deshacerse de ella como sea, pero el valor ya no es el que era.

Durante los años en los que los ingenieros de Tesla ponían a punto el vehículo más especial de la compañía se generó una gran expectación. Algunas listas reconocían más de un millón de reservas por la pick-up eléctrica. Reservas fáciles de completar, sólo hacía falta pagar unos cientos de dólares que la empresa los devolvía si finalmente no se completaba el pedido. La emoción fue tal que se daba por hecho que los dos primeros años de producción ya estaban cubiertos. Los clientes más rezagados podrían tardar hasta cuatro años en recibir sus preciados vehículos. No era verdad.

Tesla Cybertruck Delantera
El Cybertruck fue diseñado para llamar la atención de todo el mundo.

Muchos clientes intentan que Tesla recompre sus Cybertruck

Sí es cierto que los conductores recibieron con los brazos abiertos las primeras unidades del Cybertruck. El revuelo fue tal que Tesla intentó frenar la especulación con los primeros modelos Foundation Series. Se llegaron a realizar ventas privadas por un valor mucho mayor al original, pero no hizo falta mucho tiempo para que la primera camioneta eléctrica de Tesla empezase a demostrar su debilidad. Desde su carrocería de acero inoxidable hasta diferentes fallos mecánicos y eléctricos. Durante mucho tiempo ha sido el Tesla que más llamadas a revisión ha recibido. Algo de lo que no quieres ni oír hablar con un coche que, supuestamente, se convierte en una herramienta de trabajo.

La debilidad del Cybertruck, sumado a la mala imagen del CEO de la empresa, están provocando una depreciación acelerada. Un año y medio después de entregar las primeras unidades Tesla empieza ahora a aceptar el Cybertruck como forma de pago. El problema para muchos clientes llega a la hora de comprobar cuánto valen sus pick-ups hoy. Tal y como apunta un usuario del foro Cybertruck Owners Club, la empresa ha valorado su vehículo en 65.400 dólares. Un Cybertruck de tracción total fabricado en 2024 con el nivel de acabado más alto de todos y con solo 10.000 kilómetros en el odómetro. El precio original fue de 100.000 dólares.

Tesla Cybertruck Trasera
Los problemas han sido constantes con el, supuestamente, Tesla mejor desarrollado de la historia.

Eso quiere decir que en apenas un año el Cybertruck ha perdido más de un 30% de su valor de mercado. Este no es el único caso expuesto. Otro cliente ha recibido una decepcionante oferta de 60.500 dólares por un vehículo muy parecido, del mismo año y nivel de equipamiento, pero con 51.800 kilómetros recorridos. Un tercio menos del valor original es una depreciación que ningún otro coche en el mundo ha sufrido. Los problemas de Tesla con el Cybertruck no acaban ahí. El trimestre pasado dejó de ser la pick-up eléctrica más vendida de Estados Unidos en favor de su archienemiga la Ford F-150 Lightning. A pesar de lo que pueda parecer se trata de un mercado mínimo en comparación con el volumen total de ventas. Apenas se matricularon 7.126 Cybertruck en los tres primeros meses.