Todo el mundo aprovecha el batacazo de Elon Musk: Nissan asegura que su nueva tecnología semiautónoma ‘le da un repaso’ a la de Tesla

Nissan sabe que es un momento clave para avanzar en materia de conducción autónoma y entregar a los conductores lo que Elon Musk todavía no ha logrado.

nissan propilot conduccion autonoma mejor que fsd tesla 1
La tecnología Nissan ProPILOT será “más inteligente” que el sistema FSD de Tesla, según el fabricante japonés.
25/09/2025 08:00
Actualizado a 25/09/2025 08:00

Nissan ha mostrado en primicia su próxima generación del sistema semiautónomo ProPILOT, un avance tecnológico que el propio fabricante describe como “más inteligente” que el Full Self Driving (FSD) de Tesla. El lanzamiento está previsto para el mercado japonés durante el año fiscal 2027, que concluye el 31 de marzo de 2028, y marcará un hito: por primera vez, ProPILOT permitirá circular sin las manos en el volante en complejos entornos urbanos.

De la autopista a la ciudad

Hasta ahora, las versiones actuales de ProPILOT estaban diseñadas para autopistas. Con esta evolución, Nissan amplía su radio de acción a las calles estrechas, llenas de peatones y vehículos, un desafío donde las tecnologías de asistencia actuales suelen mostrar sus límites.

nissan propilot conduccion autonoma mejor que fsd tesla 2
Llegará a los coches de producción en serie entre 2027 y 2028.

Durante una demostración en Tokio, varios prototipos del SUV eléctrico Nissan Ariya recorrieron calles y cruces sin intervención del conductor. Equipados con 11 cámaras, cinco radares y un LiDAR en el techo, estos vehículos detectan objetos a mayor distancia que con cámaras tradicionales, aumentando la seguridad en condiciones nocturnas o de alta velocidad.

Una IA que aprende como un conductor

La clave de este salto es la integración de Wayve AI Driver, un software que imita el comportamiento de un conductor experto. Nissan asegura que su sistema “comprende el entorno, anticipa lo que sucederá y calcula cómo afectarán sus maniobras al tráfico”. Gracias a esta capacidad predictiva, el ProPILOT puede reaccionar de inmediato ante cambios repentinos y tomar decisiones seguras en situaciones complejas, algo esencial para la circulación urbana.

nissan propilot conduccion autonoma mejor que fsd tesla
Con todo, sigue siendo un nivel 2 de asistencia lo que se ofrece.

En la práctica, el sistema permite cambios de carril automáticos, giros en intersecciones y paradas ante peatones con reanudación automática. Todo ello manteniendo al conductor en un papel de supervisión activa, ya que sigue tratándose de un sistema de nivel 2 (hay entre 0 y 5): el usuario debe estar preparado para intervenir en cualquier momento.

Mejor que Tesla, según Nissan

“Es similar al sistema de Tesla, pero quizá incluso un poco más astuto”, declaró Tetsuya Iijima, responsable de tecnologías de asistencia al conductor de Nissan. Por su parte, el director de tecnología de la compañía, Eiichi Akashi, destacó que la nueva generación “ofrecerá la sensación de que un conductor experto está al volante y se adaptará a condiciones mucho más complejas, reforzando la confianza y la seguridad de todos los usuarios de la vía”.

Con este anuncio, Nissan se posiciona entre los fabricantes que más apuestan por la conducción semiautónoma urbana, un segmento considerado estratégico para el futuro del automóvil. La combinación de sensores avanzados, IA predictiva y funciones manos libres promete acercar al gran público una experiencia de conducción asistida más segura, fluida y cercana al comportamiento humano.

El lanzamiento del nuevo ProPILOT no solo eleva el listón tecnológico frente a Tesla, sino que abre la puerta a un mercado en rápida expansión, donde la capacidad de los sistemas para desenvolverse en la ciudad será clave para su éxito.