Toyota tiene un nuevo coche eléctrico para plantar cara al Xiaomi SU7: se llama bZ7, es muy bonito pero tiene un gran ‘pero’

Toyota está generando una gama de coches eléctricos realmente generosa… pero fuera de Europa. Su nuevo integrante se llama bZ7 y tampoco lo conoceremos a este lado del mundo.

El Toyota bZ7 llega con tecnología de Huawei y un diseño muy familiar.
El Toyota bZ7 llega con tecnología de Huawei y un diseño muy familiar.
24/04/2025 07:30
Actualizado a 24/04/2025 12:02

El Salón del Automóvil de Shanghai está dando mucho de qué hablar. La mayoría de compañías no quiere rechazar su trozo de pastel sobre el principal mercado mundial sobre coches eléctricos. La práctica totalidad de marcas han mostrado nuevos modelos especialmente desarrollados para China, como el nuevo AUDI E5 Sportback. Otra de ellas ha sido Toyota de la mano de Huawei.

Toyota cuenta actualmente con tres modelos eléctricos desarrollados para Europa: el bZ4X, Urban Cruiser y C-HR+. No obstante, en China su oferta es significativamente más extensa con una generosa gama y diferentes carrocerías. Tanto es así que en el mencionado evento de Shanghai, la marca japonesa ha mostrado un nuevo sedán eléctrico llamado bZ7 y que plantará cara al ‘coche eléctrico más mirado del mundo’, el Xiaomi SU7, pero también al Tesla Model 3, entre otros.

audi bz7 2
El Toyota bZ7 será un nuevo rival para el Xiaomi SU7 y otros sedanes eléctricos chinos.

Toyota presenta el bZ7 eléctrico de la mano de Huawei

El nuevo Toyota bZ7 incorpora el lenguaje de diseño que la marca viene utilizando en sus últimos lanzamientos. Pese a la novedad que este coche supone, lo cierto es que la marca ya desveló un primer modelo conceptual durante el Salón del Automóvil de Guangzhou en 2024. Ahora le ha llegado el turno a la versión comercial.

Llama la atención su parecido con el Toyota bZ3, el cual se enmarca como su ‘hermano pequeño’ dentro de la gama, como el sedán de acceso. El bZ7 avanza en la práctica totalidad de apartados y se presenta, por ahora, como el más elitista de la gama. En materia estética, como ya hemos mencionado, guarda muy pocas sorpresas. La mano de Huawei se deja notar especialmente en el apartado tecnológico, pues incorpora numerosas cámaras e incluso un LiDAR sobre el techo.

La ayuda de Huawei también ha llegado para su habitáculo, pues incluye el sistema operativo HarmonyOS para el sistema de infoentretenimiento central. Este espacio adopta elementos muy llamativos, como un nuevo volante, una iluminación ambiental que tiene un gran protagonismo, así como una consola central con dos bases de carga inalámbrica para smartphone. El enorme techo solar es una de sus grandes virtudes.

audi bz7 3
El Toyota bZ7 es un sedán eléctrico que llegará al mercado a finales del 2025.

Por ahora la marca no ha dado detalles explícitos sobre la mecánica eléctrica del Toyota bZ7. No obstante, se espera que este sea capaz de superar los 650 kilómetros de autonomía eléctrica y ofrezca una potencia máxima de unos 600 CV. Sin embargo, para conocer todos estos detalles aún habrá que esperar unos meses, ya que Toyota ha confirmado que su comercialización tendrá lugar en el último trimestre del presente 2025.

Como referencia, la empresa conjunta GAC-Toyota ha conseguido vender un total de 171.477 vehículos en China durante el primer trimestre del año. Sólo en marzo hizo lo propio con 66.066 unidades. Con este y otros lanzamientos programados para los próximos meses, la dupla china-japonesa esperan superar aún más estos números y colocarse entre las más miradas de este mercado.

Temas