Cuando la Unión Europea decidió establecer aranceles para los coches eléctricos chinos, buscando eliminar lo que consideraba una competencia desleal porque éstos, gracias a los subsidios gubernamentales, podían venderse a un precio mucho más bajo del que deberían, no solo afectó a éstos, también han impactado de lleno a modelos de cero emisiones de marcas de otros orígenes, pero que tienen su producción allí.
Uno de los ejemplos más claros es el de Tesla con su Model 3, que llegó a un acuerdo específico con la UE para reducir los impuestos que iba a pagar, ya que no estaba subvencionado por el estado chino. Otros fabricantes han optado por otras soluciones más radicales: Volvo ha decidido traerse el EX30 a territorio europeo.

Fabricación local
Francesca Gamboni, directora de fabricación y cadena de suministro de Volvo Cars, explica: “El EX30 es crucial para nosotros a medida que seguimos consolidando nuestra posición en el mercado europeo de vehículos eléctricos premium. Invertir en la producción europea del EX30 en Gante se alinea perfectamente con nuestra estrategia de largo recorrido de fabricar nuestros vehículos donde mejor se venden. Nuestra flexible presencia global contribuye a nuestra resiliencia, permitiéndonos ajustar nuestros planes de fabricación con agilidad”.
Las cifras respaldan sus declaraciones. Echando un vistazo a las matriculaciones de 2024, en Europa el Volvo EX30 fue el tercer coche eléctrico más vendido del mercado, con un total de 78.032 unidades y siendo el primer modelo “no Tesla” de la lista (el Model Y lideró con 209.214 matriculaciones y le siguió el Model 3 con 112.789 unidades).
Con este movimiento, la compañía afirma tener una mayor capacidad de respuesta y más ágil para responder a la alta demanda existente del modelo a nivel local, en Europa.
Por su parte, Stefan Fesser, director de la planta de Volvo Car en Gante, ha declarado: “Tras la decisión tomada en otoño de 2023 de trasladar la producción del EX30 a Gante, pudimos industrializar el nuevo modelo en un tiempo récord. Gracias al compromiso y la colaboración de todo el equipo de Gante, redujimos el tiempo de industrialización a la mitad. Hoy, estamos sumamente orgullosos de dar la bienvenida al EX30 y demostrar que las nuevas tecnologías y la innovación nos permiten reaccionar con mayor flexibilidad a las demandas del mercado”.
Con esta declaración, desde el fabricante apuntan que esta decisión sería previa al establecimiento de los aranceles europeos a los coches eléctricos fabricados en China, algo que tiene sentido porque preparar las líneas de producción de un vehículo no es algo que se pueda hacer tan rápido, pero a pesar de ello es algo que resulta positivo para el precio del EX30, que así no estará gravado por impuestos adicionales.
La llegada del SUV eléctrico a la planta, que lleva operando desde 1965, supone la creación de 350 nuevos puestos de trabajo, por lo que ya cuenta con más de 6.500 empleados. Y la cosa no hará si no ir a más, puesto que este mismo año también empezará a producirse el EX30 Cross Country.
Actualmente en ella se fabrican los EX40, EC40, XC40 y V60; lo que en 2024 supuso una producción anual de más de 186.000 coches. Además de la fábrica de Gante, Volvo tiene otra en Torslanda, Suecia, y está construyendo una tercera en Eslovaquia.

El Volvo EX30
El Volvo EX30 es el coche eléctrico más barato de la gama de la marca alemana. Se trata de su modelo de acceso, un SUV compacto que mide 4.233 mm de largo, 1.837 mm de ancho y 1.549 mm de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2.650 mm. Ofrece una capacidad de maletero de 318 litros que se puede ampliar hasta los 904.
Su oferta mecánica está conformada por tres combinaciones de motor y batería. La de acceso es la Single Motor, una versión de tracción trasera con un único motor de 272 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, emplea una batería de 51 kWh y homologa una autonomía de 337 km.
La intermedia es la Single Motor Extended Range, que emplea el mismo propulsor pero lo combina con una batería de 69 kWh de capacidad, por lo que puede recorrer hasta 475 km por carga.
Por último está la Twin Motor Performance, que ya dispone de dos motores y cuenta con tracción integral a las cuatro ruedas, consiguiendo una potencia conjunta de 428 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, utilizando la misma batería grande y homologando una autonomía de 450 km
Su gama está compuesta por tres niveles de acabado: Core, Plus y Ultra. El EX30 está disponible de 39.050 euros, pero es compatible con las ayudas del Plan Moves, así que entregando un coche antiguo para achatarrar la tarifa puede reducirse hasta 32.050 euros.