Vuelve este accesorio que antes venía incluido en el mejor SUV de Honda, aunque de una forma diferente

Hay veces que los fabricantes incorporan una característica en un coche que no lo hace más potente ni más eficiente, pero sí más práctico: es el caso de lo que le pasaba a este SUV de Honda.

mesa picnic honda crv suv hibrido 1
Es un accesorio que la marca escondió en el maletero y que muchos no sabían ni que estaba a su disposición.
08/08/2025 13:40
Actualizado a 08/08/2025 13:40

En 1997 llegó a Europa la primera generación del Honda CR‑V, consolidándose al año siguiente como respuesta al pionero (y gran rival), al Toyota RAV4. Con base en el Civic, el CR‑V debutó con motor de 2.0 l gasolina de 130 CV y tracción integral “Real Time 4WD”. Esta versatilidad, unida a un interior espacioso y práctico, lo convirtió rápidamente en uno de los SUV medios más demandados en Europa. El éxito se tradujo en una producción local: en el año 2000 se inició la fabricación en la planta de Swindon (Reino Unido), junto a nuevos motores diésel i‑CTDi, lo que permitió ajustarse a las preferencias europeas por vehículos eficientes. A principios de los 2000, el tercer CR‑V (2006) introdujo importantes mejoras.

La llegada de la cuarta generación en 2012, presentada en el Salón de París, trajo un CR‑V más refinado y eficiente con versiones con tracción delantera (2WD) y motores 2.0 i‑VTEC gasolina y 2.2 i‑DTEC diésel. En 2015, esta generación recibió una actualización con motor 1.6 i‑DTEC de hasta 160 CV, cambio automático de nueve marchas y paquete de seguridad mejorado. La quinta generación de 2018 equipada por primera vez en Europa con opción de siete plazas y versiones híbridas (2.0 i‑MMD) que combinaban motores de gasolina y eléctricos. La sexta generación fue lanzada en 2023, disponible en Europa exclusivamente con motorizaciones electrificadas: e:HEV y por primera vez e:PHEV, con hasta 82 km de autonomía eléctrica.

mesa picnic honda crv suv hibrido 2
Honda CR-V 2001.

La mayoría no lo sabe: el Honda CR-V traía una característica genial

La competencia en el segmento de los SUV compactos es cada vez mayor. La oferta crece y los fabricantes se esmeran en hacer algo que cada día es más difícil: diferenciarse de sus rivales. En el caso de Honda, su baza es el CR-V, que suele encabezar muchas listas de ventas en diferentes países.

Se trata de un todocamino que, desde su lanzamiento en 1997, se posicionó como uno de los primeros SUV diseñados principalmente para carretera en el mercado europeo.

Un detalle poco conocido, presente tanto en la primera como en la segunda generación hasta 2006, era una mesa de picnic plegable oculta bajo el maletero. Este ingenioso accesorio añadía funcionalidad extra, aunque pasó desapercibido para muchos usuarios, que ni siquiera sabían de su existencia salvo que escudriñaran el área de carga o consultaran el manual.

La evolución del marketing automovilístico ha cambiado radicalmente: hoy en día, cualquier novedad se anuncia con meses de antelación. Sin embargo, en su día, Honda guardó discreción sobre la mesa integrada. Colocada bajo la alfombrilla, requería desmontar todo el suelo del maletero para extraerla, y apenas se mencionaba en el manual de instrucciones.

Cuando en 2007 llegó la tercera generación del CR-V, se eliminó el extra: el paso de una rueda de repuesto montada en la puerta trasera a un montaje bajo el vehículo dejó sin hueco a la mesa.

mesa picnic honda crv suv hibrido 3
Honda Passport 2026 (Estados Unidos).

No fue hasta finales de 2024, con el lanzamiento del Passport 2026 en Estados Unidos (un modelo que no está disponible en Europa), cuando Honda recuperó la idea, colocando ahora la mesa sobre el piso de carga, sin necesidad de desmontajes, con superficie de goma que resiste hasta 136 kg y funciona como bandeja de hasta 20 kg, aunque, en esta ocasión, con un coste adicional de 425 dólares.