Con seis generaciones ya en el mercado, el Honda CR-V se consolida como una de las mejores apuestas de su categoría. La nueva gama crece en tecnología con dos versiones electrificadas.
El disputado mercado de los SUV más grandes recibe ahora un nuevo competidor, el Honda CR-V, que aporta una novedad mecánica para reinar en el segmento de los SUV de gran tamaño.
El fabricante japonés amplía la escasa información que ofreció sobre el nuevo CR-V de pila de combustible de hidrógeno que lanzará con el apoyo de General Motors.
El fabricante japonés ha anunciado su estrategia relacionada con el hidrógeno para los próximos años: democratizará esta tecnología reduciendo su coste a una tercera parte en 2024 y a la mitad en 2030.
Honda ha anunciado que en 2024 comenzará a fabricar en Estados Unidos un SUV eléctrico de hidrógeno y enchufable que estará basado en el CR-V, uno de los modelos superventas de la marca.
Por fin conocemos al Honda CR-V 2023. La séptima generación del SUV más grande y popular de la marca japonesa. Estrena novedades en todos los aspectos: es más grande, más equipado y más eficiente.
Honda ha presentado su agenda para el año que viene. En 2023 asistiremos al lanzamiento de dos SUV inéditos y conoceremos la nueva generación del Honda CR-V.
Honda sigue con su flemático proceso de electrificación, en el que toma protagonismo la próxima generación del CR-V, que según una web japonesa que ha tenido acceso a información privilegiada, será completamente eléctrica, así como también los Accord y NSX.
Honda ha presentado novedades en la gama del CR-V 2021 con la incorporación de una nueva versión Sport Line y una pequeña actualización en el equipamiento que incluye nuevas molduras, cargador inalámbrico o nuevos diseños de llantas.
Honda participará en la próxima edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, donde presentará la nueva generación de su todocamino CR-V, que contará con siete plazas y tecnología de propulsión híbrida Intelligent Multi Mode Drive.