Este parque solar, tan grande como 6 campos de fútbol y con 7.000.000 de paneles, abastecerá a 5.000.000 de hogares chinos

El parque solar tibetano no solo genera electricidad, también reduce la erosión, la evapotranspiración, favorece la vegetación y ayuda al pastoreo, las llamadas ‘ovejas fotovoltaicas’, creando un ecosistema productivo.

parque solar mas grande mundo china tibet 1
China construye el mayor parque solar del mundo en el Tíbet.
10/10/2025 13:30
Actualizado a 10/10/2025 13:30

China ha comenzado a construir lo que será el parque solar más grande del mundo en la meseta tibetana, una instalación de envergadura comparable a la ciudad de Chicago, con una extensión estimada de 610 km². Esta infraestructura, diseñada para generar electricidad para cinco millones de hogares, representa un paso significativo en la estrategia energética del país.

La construcción de este megaproyecto responde a una creciente inversión en energía limpia en China. Entre enero y junio de 2025, el país instaló 212 GW de capacidad solar, superando por sí solo el total estadounidense. Esta expansión ha tenido un impacto directo: las emisiones de carbono disminuyeron un 1% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior.

parque solar mas grande mundo china tibet 2
Estructura de panel solar que aprovecha la intensa luz solar en un campo limpio y abierto.

Un proyecto monumental de energía solar

La deceleración de las emisiones durante un periodo de crecimiento eléctrico, impulsado por las energías renovables, incluida la nuclear, marca una tendencia estructural hacia una economía más descarbonizada Según Li Shuo, del Asia Society Policy Institute, se trata de un “momento de trascendencia global” que demuestra que la reducción de emisiones puede convivir con la evolución económica

Según expertos como Lauri Myllyvirta, de Centre for Research on Energy and Clean Air, el reto ahora es mantener una reducción constante de emisiones del 3% anual para cumplir el ambicioso objetivo de neutralidad de carbono en 2060.

La energía fotovoltaica ya supera a la hidráulica como principal fuente de generación limpia y se aproxima a superar también a la eólica. Además, el país suma de forma acelerada capacidades renovables; se prevé que alcance los 1.200 GW combinados de solar y eólica en 2030.

El parque tibetano no solo producirá energía, sino que también transformará el entorno. Los paneles sirven como barreras contra el viento, reducen la evaporación del suelo y permiten la regeneración de vegetación. A la vez, ofrecen sombra para el pastoreo, ya que miles de “ovejas fotovoltaicas” pastan entre los módulos solares. Esta combinación ecológica realza el uso innovador del territorio y demuestra que es posible aunar generación energía y restauración del ecosistema.

China enfrenta una tensión geográfica entre las zonas productoras de energía renovable, mayoritariamente ubicadas en el oeste, y los centros de consumo en el este. Durante visitas oficiales, el vicegobernador de Qinghai reconoció que la distribución actual está “perfectamente desalineada”. Para solucionar este desequilibrio, se han diseñado líneas de transmisión de alta tensión, como una que conecta Qinghai con Henan y otra futura hacia Guangdong.

parque solar mas grande mundo china tibet 3
Las ‘ovejas fotovoltaicas’ pasean entre paneles solares.

No obstante, el entramado eléctrico actual está adaptado a la operación continua de grandes plantas de carbón, lo que exige una transformación de la red para adaptarse al carácter variable de la energía renovable.

Expandir la generación limpia de energía y fortalecer la red eléctrica son condiciones esenciales para que los vehículos eléctricos avancen sin depender de fuentes fósiles. La disponibilidad de electricidad renovable fiable, distribuida y bien gestionada impulsa el despliegue de estaciones de carga rápida y un parque automovilístico más sostenible.