Energías renovables

La energía renovable se refiere a las fuentes de energía que son inagotables y pueden ser utilizadas continuamente sin miedo a su agotamiento. Algunas de las formas más comunes incluyen la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

La energía solar proviene del sol y se capta a través de paneles solares que convierten la luz solar en electricidad. Este tipo de energía es abundante y accesible en casi todas partes del mundo.

La energía eólica, por otro lado, utiliza el viento para generar electricidad. Los parques eólicos son un espectáculo común, con sus gigantescas turbinas giratorias que capturan la energía cinética del viento.

La energía hidroeléctrica utiliza el flujo del agua, generalmente de los ríos o las mareas, para mover las turbinas y generar electricidad. Es una de las formas más antiguas de energía renovable y todavía se utiliza ampliamente hoy en día.

La energía geotérmica se aprovecha del calor del interior de la Tierra. Esta forma de energía es especialmente útil en áreas con actividad volcánica.

La biomasa, por último, se refiere a la energía obtenida a partir de materia orgánica, que puede ser vegetal o animal. A través de procesos como la fermentación o la combustión, esta materia se convierte en energía.

Es importante recordar que, aunque estas formas de energía son renovables, su uso debe ser responsable para minimizar el impacto ambiental asociado a su captación y utilización.

Barcos Eléctricos

¿En qué consume energía eléctrica un barco que navega a vela?

Gestionar la carga de las baterías es fundamental a bordo de un Mini 6.50 y se utilizan diferentes métodos: pantalla solar, pila de combustible, hidrogenerador. El piloto automático es lo que más consume, puedes pasar de luchar por la victoria a sufrir por llegar a puerto.

Diego Yriarte
 Energía eléctrica a bordo de un Mini 6,50. / © Diego Yriarte
Coches Eléctricos

El hidrógeno renovable a consulta por el Gobierno

El Gobierno abre a consulta pública la Estrategia de Almacenamiento y la Hoja de Ruta de Hidrógeno Renovable para alcanzar los objetivos fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

Híbridos y Eléctricos
 La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Coches Eléctricos

Diálogo, consenso y nueva cultura de la energía

El objetivo de este nuevo informe de la Fundación Renovables:  “Escenario, políticas y directrices para la transición energética” es sentar las bases que permitan entablar un diálogo y procurar un consenso que abra el camino para implantar una nueva cultura de la energía ante la emergencia de actuar.

Híbridos y Eléctricos
 Diálogo, consenso y nueva cultura de la energía.
Coches Eléctricos

El segundo uso del coche eléctrico, o cómo sus baterías pueden generar dinero

Las múltiples aplicaciones que se les puede dar a las baterías de los vehículos eléctricos, tanto a lo largo de su vida como una vez ésta llega a su fin, pueden generar importantes beneficios económicos y acelerar la adopción de la movilidad eléctrica por parte de empresas y particulares.

Jorge J. Castells
2018102509361467021.jpg
  • 1
  • 2
Lo más visto