El vicepresidente de Tesla replantea el diseño del modelo más arriesgado de Elon Musk para salvarlo del fracaso

El enorme tamaño del Tesla Cybertruck y su futurista diseño le cierra las puertas en Europa, pero una versión mini podría ser la solución.

tesla cybertruck elon musk cambio diseño 1
El tamaño y la forma de la carrocería del Cybertruck le cierran muchos mercados.
30/07/2025 06:00
Actualizado a 30/07/2025 06:00

Las ventas del Tesla Cybertruck han estado muy lejos del éxito que auguraba la compañía de Elon Musk, hasta el punto de que las unidades de la pick-up que esperan en campas a ser compradas se cuentan por centenares. Su precio y los problemas que ha dado han hecho que casi nadie quiera uno, así que la marca estadounidense se ha puesto manos a la obra para intentar solventar la situación. La solución parece hasta sencilla: hacerlo más pequeño y barato.

El pasado sábado, Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, estuvo presente en una entrevista en la que, como recoge Business Insider, reconoció que el fabricante de coches eléctricos está sopesando seriamente producir una pick-up de tamaño más pequeño y de condiciones menos futuristas que las del Cybertruck.

tesla cybertruck enchufado 2 semanas roto 1
Tesla se ha planteado un pick-up más pequeño.

Un Cybertruck que se adapte a la normativa internacional

Al ser preguntado sobre si Tesla necesitaba una versión mini del Cybertruck para los mercados internacionales, su respuesta fue directa: “Siempre hemos hablado de fabricar una camioneta pickup más pequeña”. Uno de los principales puntos negativos que afectan al volumen de ventas del modelo, precio y problemas a parte, es que no se puede vender en Europa.

El diseño tan característico es uno de los principales puntos fuertes del Cybertruck, pero es precisamente lo que hace que no se pueda homologar a este lado del Atlántico. La normativa de seguridad exige que los bordes de la carrocería estén redondeados con un radio de 3,2 mm, algo que es imposible de conseguir con los paneles del Tesla, que son de 1,4 mm y que están unidos entre sí formando ángulos mucho más puntiagudos.

Por otra parte, su peso es de 3 toneladas, lo que le acerca peligrosamente a las 3,5 toneladas de MMA que puede conducir alguien con el carnet B, el de coche, y si se hicieran las modificaciones necesarias en la carrocería, es posible que superase dicho límite. Esto haría que solo pudiera ser conducido con carnet de camión, lo que, de nuevo llevaría a un punto en el que no vendería tanto, por lo que la inversión no merecería la pena.

Por último, aunque no sea un impedimento legal, tiene un tamaño exageradamente grande que, mientras que no da problema en las amplias avenidas estadounidenses, parece difícil hacer compatible con los cascos urbanos europeos. Mide 5,68 metros de largo, 2,41 metros de ancho y 1,79 metros de alto.

“Creo que, en el futuro, a medida que se amplíen los robotaxis, analizaremos esas opciones y pensaremos: 'Ese tipo de servicio es útil no solo para las personas, sino también para los bienes. Hemos estado trabajando en el estudio de diseño sobre cómo podríamos satisfacer esa necesidad”, concluía Moravy.

tesla cybertruck 2
Las ventas no han estado a la altura de las expectativas.

Las cifras del Tesla Cybertruck

La compañía vendió en 2024 un total de 39.000 unidades, mientras que en lo que va de 2025 la cifra ha caído considerablemente y solo se han comercializado 11.000. Pueden parecer cifras notables, pero se han quedado muy lejos de las expectativas de Elon Musk, que en su día predijo que las ventas anuales serían de 250.000 coches.

Parte de ello seguramente tenga que ver con un precio que está muy lejos de lo prometido inicialmente. Cuando se presentó, se anunció que estaría disponible desde unos 40.000 dólares, pero incluso ahora la versión más barata cuesta 60.000 dólares y, durante mucho tiempo en el que esta variante no estuvo disponible, arrancaba en casi los 100.000 dólares.