La marca Trevor Motorcycles es un tanto particular: el estudio de diseño se ubica en Los Ángeles donde el diseñador y uno de sus fundadores, Phillppe Stella, plasma sus ideas. Y la fábrica está en Bélgica, donde el otro fundador, y Jefe de Producción, Jeroen-Vincent Nagels, controla para que todo salga como es debido.

En declaraciones a distintos medios (como a la revista inglesa The Pack), aseguran que la nueva Trevor DTRe Vince surje de las estancias en Cadaqués (Girona) de Phillippe Stella, donde se mueve en una moto de cross. La idea de la DTRe Vince es desplazarse con soltura y rapidez en una moto ligera y manejable (pesa solo 121 kg) que tuviera algo más de encanto estético que, por ejemplo, un scooter.
Más que una máquina, la nueva DTRe Vince es una declaración de innovación y artesanía inquebrantable. (Trevor Motorcycles).
De todas las maneras, el gen de esta DTRe Vince ya estaba creado en la propia Trevor Motorcycles. Y es que en catálogo ya tenían la DTRe Stella, una motocicleta con una clara inspiración en la motos de 'dirt track', muy populares en USA: son motos de carretera despojadas de cualquier plástico supérfluo y adaptadas a rodar por circuitos de tierra.

Trevor DTRe Vince: minimalista al máximo
Esta moto eléctrica destaca por su simplicidad: en ella todo lo que hay sirve para algo. Nada de elementos que no aporten algo de praccticidad. En esta DTRe Vince vemos unn peqeuño cuadro realizado en un enytramado de tubos de acero al CroMo, un falso depósito de combustible de pequeñas dimensiones, un conjunto sillín-colín muy minimalista y un pequeñísimo guardabarros delantero.

La estética recuerda a las motos de campo de los años 70, aquellas Bultaco, Ossa o Montesa que poblaban tanto las parrillas de salida de las mejores competiciones de cross y todo terreno de la época como las calles (y caminos) de nuestro entorno.

En esta DTRe Vince vemos que, para poder realizar incursiones offroad, se ha equipado con unas ruedas de radios y unos neumáticos mixtos. Las suspensiones, por su parte, también emanan cierto aroma a motos de campo, con una horquilla invertida de largo recorrido y un monoamortiguador trasero anclado directamente al basculante, ambos componentes firmados por la propia Trevor.

La parte ciclo se complementa con unos potentes frenos de disco que incorporan pinzas de la prestigiosa firma japonesa Nissin. Por cierto, la potencia a la rueda se efectúa a través de una correa dentada, algo que minimiza las labores de mantenimiento.

El motor es equivalente a uno de 125 cc: su potencia nominal es de 11 kw y la velocidad máxima es de 90 km/h. La batería instalada permite una autonomía de utilización que, en el mejor de los casos, puede llegar a los 120 km. El tiempo de carga (100 %) se realiza en solo 4 horas.
El precio de esta bonita moto es de 9.950 euros se puede encargar desde la propia página web, entregando una reserva de 350 euros. Más información en: Trevor DTRe Vince