Honda ha dado un paso decisivo en su estrategia de movilidad cero emisiones con las primeras pruebas europeas de la Honda EV Fun Concept, una moto eléctrica que promete combinar tecnología de vanguardia con la tradicional diversión al conducir que caracteriza a la marca.
Presentada por primera vez en el Salón de Milán (EICMA) en 2024, esta naked eléctrica de tamaño medio ha sido diseñada para ofrecer carga rápida con conector CCS2, el mismo estándar que emplean los coches eléctricos, y cuenta con batería fija. Su llegada supone un hito en el enfoque multifacético de Honda hacia la electrificación, donde las motos juegan un papel clave junto a los automóviles, y otros productos dentro del negocio de la movilidad ligera.
El legado de un ingeniero clave

El desarrollo del Honda EV Fun Concept está en manos de Masatsugu Tanaka, un ingeniero que lleva más de dos décadas en Honda, y quien ha sido responsable de algunos de los modelos más emblemáticos de la marca. Tanaka, que se incorporó a la compañía tras terminar la escuela secundaria con el sueño de “crear la mejor moto del mundo”, aparece como piloto en el vídeo difundido por la firma durante las pruebas en Europa.
Su trayectoria habla por sí sola. Entre 1998 y 2006 fue Test Project Leader de motos de gran cilindrada, afinando el comportamiento de referencias como la Honda CBR600F, la CBR600RR, la CBR1000RR Fireblade y la Gold Wing. Posteriormente, como Deputy Large Project Leader, encabezó el desarrollo de modelos tan reconocidos como la Honda VFR800F, la VFR1200F, la VFR1200X CrossTourer, la CRF1100L Africa Twin y la NT1100.
Desde 2022 lidera el departamento de electrificación en la división de motos, donde aplica toda esa experiencia a los nuevos modelos cero emisiones.
“Sé el viento”: la filosofía del EV FUN Concept

Tanaka asegura que este primer modelo eléctrico de carácter lúdico de Honda nace bajo el concepto “Be the Wind” (“Sé el viento”), una metáfora que sintetiza la búsqueda de ligereza y la unidad total entre piloto y máquina.
“Queremos que el conductor experimente la conducción silenciosa y suave de un modelo eléctrico, pero también esa conexión emocional que hace que sienta la moto como una extensión de sí mismo”, explica el ingeniero japonés.
Para lograrlo, el equipo de desarrollo ha realizado pruebas exhaustivas en carreteras europeas, donde se concentra buena parte de la clientela del segmento. Se han evaluado aspectos como el rendimiento dinámico, la usabilidad diaria, la eficiencia de carga y la respuesta en diferentes condiciones de conducción.
Una moto eléctrica con espíritu Honda
Honda subraya que la aportación de Tanaka y su equipo ha sido esencial para trasladar hacia el terreno eléctrico el equilibrio, la calidad y el factor de diversión que han definido históricamente a la marca.
“Con más de 20 años de experiencia en motores de combustión, hemos volcado todo el conocimiento acumulado en este nuevo modelo eléctrico para hacerlo realmente emocionante de conducir”, añade Tanaka. “Un nuevo modelo eléctrico Fun está en camino, y estamos deseando que los moteros lo sientan”.
El Honda EV Fun Concept es todavía un prototipo, pero todo apunta a que será el primer paso de Honda hacia una gama completa de motos eléctricas que no solo cumplan con la normativa de emisiones, sino que también conquisten a los aficionados por el placer de conducción. El fabricante japonés ha dado una nueva fecha, el 16 de septiembre de 2025, para desvelar más detalles, y quién sabe si para presentar la versión de producción en serie.