¿Es posible recorrer miles de kilómetros sin contaminar, sin repostar gasolina, y sin acceso a la red eléctrica? En África, ya tienen la respuesta. La empresa keniana Roam ha llevado a cabo un ambicioso experimento con su motocicleta eléctrica Roam Air, que ha completado un recorrido de 6.000 kilómetros utilizando exclusivamente energía solar.
El viaje arrancó el 29 de septiembre desde Nairobi, capital de Kenia, y concluyó 17 días después en Stellenbosch, Sudáfrica. En el camino, la Roam Air atravesó cinco países del continente africano: Tanzania, Malawi, Zambia, Botsuana y Sudáfrica. Todo el trayecto se realizó sin enchufes, sin gasolina y sin emisiones. Solo con el sol como fuente de energía.

Una moto eléctrica recorre África impulsada solo por el sol
El secreto detrás de este logro está en el sistema modular de baterías extraíbles que equipa la Roam Air. Durante el trayecto, las baterías se recargaban mediante paneles solares portátiles, lo que permitió mantener la moto en movimiento incluso en las zonas más remotas. La autonomía media entre cargas fue de unos 100 kilómetros, aunque en una jornada maratoniana lograron recorrer hasta 1.000 kilómetros en 18 horas, gracias al uso estratégico de baterías adicionales completamente cargadas.

La Roam Air ha sido diseñada teniendo en cuenta las duras condiciones del entorno africano. Su velocidad máxima es de 90 km/h, con una autonomía homologada de 75 kilómetros por carga. Su batería de 3,24 kWh es intercambiable, y permite pasar de 0 a 60 km/h en apenas 6,9 segundos. La capacidad de carga útil es de 220 kilos.