Hace ya tres años que la firma afincada en Madrid vio la luz, y lo hizo con una concepción que se salía un tanto de la norma imperante: una financiación basada en el crowdfunding que la convirtió en la primera marca de ‘corte premium’ en ofrecer desde el primer momento bicicletas de gran calidad.
Siempre ha basado su catálogo en bicicletas eléctricas y, entre ellas, las de enfoque gravel han sido, posiblemente, las de más éxito de la marca del ‘cuervo’. Y responden al nombre de Gravital, desdoblándose en los modelos UL (ultralight, con cuadros fabricados en fibra de carbono) y SL (superlight, con cuadros de aluminio).
La motorización elegida (para ambos casos) es la Fazua Ride 50 Trail (novedad también para este 2024), la cual ofrece un planteamiento muy definido: aportar la potencia suficiente al ciclista en momentos puntuales, sin interferir demasiado en su acción, ofreciendo de esa manera un pedaleo muy natural y pŕoximo a no llevar motor. No obstante, si se necesita más potencia, el Fazua tiene diferentes modos con más aporte (son 3 en total). El par máximo de este motor es de 58 Nm, suficientes para mover al ciclista y los 13,6 kg que pesa la Gravital UL 2 AXS o los 14,5 kg de la SL 1 AXS.
Este motor sigue manteniendo la característica que hizo famosa a Fazua: el poder extraer lo que llaman el pack motor (es decir, la batería y parte del acople al motor) para realizar una conducción totalmente ‘pulmonar’. Y es que con esa operación se rebajan unos 2 kg a la Gravital, lo que deja unos pesos muy cercanos a las bicicletas sin motor. Por cierto, que la batería ofrece 252 Wh de capacidad que, dada la orientación de estas bicicletas, proveerá de suficiente autonomía a poco que hagamos una conducción eficiente.
Pero entraremos de lleno en la novedad que traen consigo las nuevas Gravital, y es la incorporación de una transmisión Sram AXS, de accionamiento electrónico y wireless (inalámbrica). No podemos hablar de un grupo en concreto ya que en Crow han decidido hacer una especie de ‘mix’ para ofrecer unas relaciones de cambio muy amplias: las manetas son del acabado Rival AXS y el desviador trasero es uno de la gama de montaña, el GX Eagle AXS, con cassette Rival XPLR 10-44 d. Las bielas, sin embargo, son unas Miranda Classic Plus de aluminio (con un plato de 38 dientes).
Por último, destacamos el alto grado de personalización que poseen ambas monturas, pudiendo confeccionar una Gravital casi a medidas desde la propia página web del fabricante: diferentes medidas de manillares y potencias, varias tijas de sillín, entre ellas una telescópica, sillines o diferentes ruedas (de aluminio o carbono).
Los precios son muy ajustados, partiendo de los 4.799 € el modelo de aluminio (Gravital SL 1 AXS) y de los 5.599 € el de carbono (Gravital UL 2 AXS).