La nueva bicicleta eléctrica de montaña de esta marca de Álava es la más potente de su historia

La actualización del motor Bosch Performance Line CX Gen 5 aumenta la potencia a los 750 W y el par a los 100 Nm, permitiendo así el lanzamiento de bicicletas potentes como esta mountain bike

Nunca esta marca había montado un motor tan potente.
Nunca esta marca había montado un motor tan potente.
27/07/2025 06:30
Actualizado a 27/07/2025 06:30

La nueva bicicleta eléctrica de montaña de BH es la más potente de su historia, gracias a que monta el motor Bosch performance Line CX Gen 5 que, con la actualización que se ha puesto en marcha recientemente, ha visto como sus cifras se han 'disparado'.

ilynxnxtrail 2
El nuevo motor Bosch ofrece potencia más que suficiente.

La nueva BH iLynx+ NX es la primera BH que monta un motor Bosch. Y lo ha hecho a lo grande ya que esta nueva montura tiene un enfoque o de Enduro o de Trail (luego lo explicamos), por lo que grandes también son sus números. Comentar que los modelos de Enduro anteriores instalaban el motor Shimano EP8.

BH iLynx+NX, de Enduro... pero también de Trail

BH está realizando últimamente unos modelos muy interesantes: sigue dotándolos de motores 'full power' pero los confecciona con cuadros minimalistas que ofrecen una geometría próxima a las bicicletas sin motor. La nueva BH iLynx+NX es un ejemplo: por ejemplo, las vainas son de solo 440 mm, y eso que lleva una rueda de 29'' (se ha desestimado un set de ruedas 'mullet').

Trail
El modelo iLynx+NX Trail: ofrece 140 mm de recorrido en la rueda trasera.

El cuadro lo han lanzado directamente en los dos materiales constructivos habituales: en fibra de carbono y también en aluminio. Ambos ofrecen muy buenos acabados: por ejemplo, el cableado es totalmente interno y el cierre de la tija está completamente oculto (cuadro de carbono). Destacar que en el cuadro de aluminio se han pulido las soldaduras, lo que hace que cueste diferenciarlo del de carbono.

ex986 detalle4
Podemos optar por modelos con 160 o con 140 mm de recorrido.

Por cierto, se oferta en dos recorridos de suspensión diferentes: uno trasero que se va a los 160 mm (se complementa con horquillas de 170 o 160 mm, según acabados) y otro que se queda en 140 mm (con horquillas de 150 mm). El primer modelo recibe el sobrenombre de Enduro y el segundo de Trail.

ex906 detalle3
El modelo de Enduro tiene largos recorridos: 170 o 160 mm delanteros y 160 traseros.

El sistema trasero responde al conocido esquema Split Pivot, con un punto de giro en el triángulo trasero coincidente con el eje de la rueda. Este diseño otorga, según la marca, "un pedaleo eficiente (antisquat del 100%) para aprovechar al máximo cada pedalada, una frenada independiente, con más tracción y control en descensos complicados y una alta capacidad de absorción, con una progresividad que responde de forma suave y eficaz ante impactos".

ex906 detalle4
El sistema trasero de suspensión responde al esquema Split Pivot de BG¡H.

Estos diferentes recorridos (y planteamientos) influyen directamente en la geometría: por ejemplo, la dirección está a 64º en el modelo de Enduro y a 66º en el Trail. Otro detalle: el cuadro de los modelos de Enduro se oferta en 4 tallas mientras que en los Trail solamente son 3 las tallas.

Motor: potencia a raudales, pero con control

El Bosch Performance Line CX Gen 5 se ha caracterizado por ofrecer una entrega muy natural de la potencia. Bosch trabajó en ese aspecto en la última generación y, aún con el 'upgrade' sufrido recientemente, esa característica se mantiene.

ilynxnxcarbonenduro 1
Motor Bosch Performance Line CX Gen 5.

El nuevo Performance Line CX Gen 5 responde a esos motores lanzados en los últimos tiempos que anuncian cifras de potencia y torque respetables: la nueva unidad alemana se va a picos de potencia de hasta 750 W, un par motor de 100 Nm y una asistencia máxima a la pedalada del 400%.

ilynxnxtrail 5
Pantalla Bosch Kiox 400C a color.

La batería es la más capaz que posee Bosch en catálogo: se ha optado por la PowerTube de 800 Wh, una cifra que entendemos más que suficiente. Según BH, en el modo Turbo podemos realizar rutas de hasta 2.100 m de desnivel y en el ECO de hasta 4.600. Sobre el tubo superior se ha montado el nuevo display Bosch Kiox 400C que es a color y ofrece mucha información. Se complementa con el mando Mini Remote (Bluetooth) en el manillar para poder manejar los diferentes modos de asistencia del motor.

ilynxnxcarbonenduro 3
En el mejor de los casos, podemos hacer hasta 4.600 metros de desnivel.

Enduro y Trail: en total 10 modelos

5 Enduro y 5 Trail: son más que suficientes para abarcar a un nutrido número de usuarios. Bajo el denominador común en cada gama que es el cuadro y el motor, los diferentes componentes marcan las diferencias.

ex986 sno n1
BH iLynx+NX Enduro Carbon 9.8 (9.499 euros).

El modelo tope de gama de la serie de Enduro es el iLynx+NX Enduro Carbon 9.8 (9.499 euros), que monta elementos tan interesantes como el amortiguador de muelle Fox DHX2 Factory, la horquilla Fox 38 Factory de 170 mm o la nueva transmisión Shimano XT Di2 de accionamiento eléctrónico.

9.0 Enduro
BH iLynx+NX Enduro 9.0 (5.499 euros).

En el lado opuesto nos encontramos con la iLynx+NX Enduro 9.0 (5.499 euros), con el cuadro de aluminio, una horquilla RosckShox Psylo de 160 mm, un amortiguador RockShox Deluxe Debonair y una transmisión Shimano Deore de 12 velocidades.

Trail cara
BH iLynx+NX Trail Carbon 8.8 (8.999 euros).

En cuanto a la gama de Trail, la más equipada (y cara) es la iLynx+NX Trail Carbon 8.8 (8.999 euros), con suspensiones Fox (horquilla 36 Float Factory y amortiguador Float X Performance) y la novedosa transmisión Shimano XT Di2.

Trail barata
BH iLynx+NX Trail 7.9 (4.799 euros).

Por su parte, el modelo Trail más asequible es el iLynx+NX Trail 7.9 (4.799 euros) con el consabido cuadro de aluminio y unas suspensiones de corte económico: horquilla  SR Suntour XCR34 Air de 140mm y un amortiguador Rock Shox Deluxe Debonair. Más información en: BH iLynx+NX