11.000.000.000 € en déficit de financiación podría provocar consecuencias importantes para el Grupo Volkswagen

Volkswagen continúa lidiando con su crisis económica. De hecho, nuevos datos apuntan a que el déficit ya alcanzaría los 11 mil millones de euros y amenaza con retrasar importantes novedades.

Esto tendría como consecuencia el retraso de nuevos lanzamientos.
Esto tendría como consecuencia el retraso de nuevos lanzamientos.
18/11/2025 09:00
Actualizado a 18/11/2025 09:22

Volkswagen lleva ya varios años atravesando una profunda crisis económica. Esto ha venido provocado por un descenso en sus cifras de ventas, las repercusiones de los aranceles estadounidenses hacia las empresas europeas, así como la alta inversión necesaria para futuros lanzamientos. Todo ello ha supuesto un maremágnum para la empresa y actualmente se enfrenta a un déficit de financiación de hasta 11 mil millones de euros.

Según el diario Bild , la compañía estaría a la espera de un nuevo paquete de inversiones, el cual sería a gastos de la aprobación por parte del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen. Este habría retrasado su visto bueno, lo que podría tener consecuencias importantes de cara a la hoja de ruta establecida para el año 2026. Entre sus consecuencias estaría el retraso de algunos lanzamientos, así como suspensiones en algunas fábricas.

Volkswagen
Algunas fábricas tampoco recibirían una inyección para ser convenientemente actualizadas.

La crisis económica de Volkswagen continúa siendo un problema para la marca

Este plan de inversión supondría un auténtica salvavidas para la empresa, lo cual es de urgente necesidad para garantizar futuros lanzamientos, especialmente, y poner al día su gran red de fábricas asentadas en todo el mundo. Concretamente, se esperaba que el Consejo de Administración lo aprobara la semana pasada. Sin embargo, fuentes internas aseguran que un día de hoy todavía no se habría hecho efectivo.

Tal y como apuntan desde el medio mencionado, esta aprobación podría demorarse incluso varios meses, debido a la incertidumbre financiera del Grupo Volkswagen. Los datos apuntan a que esta cantidad económica sería vital para concretar fechas de nuevos lanzamientos, así como para asignar dichos lanzamientos a las fábricas más convenientes.

Para los próximos cinco años, Volkswagen ha destinado una inversión total de casi 160 mil millones de euros, en materia de innovación y desarrollo de nuevos productos. Sin embargo, con esta paralización en la financiación, la situación se complica para la marca y la deja con un déficit de 11 mil millones de euros.

vw id polo
El Volkswagen ID. Polo será uno de los lanzamientos más importantes de los últimos años.

Además de la propia Volkswagen, esto supondría un gran escote también para Audi, pues finalmente no tendría lista la fábrica de Estados Unidos en el tiempo estimado, mientras sus dos marcas rivales (Mercedes y BMW) sí la tienen lista ya. Esta planta estaría destinada a esquivar los problemáticos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a la importación de vehículos fabricados fuera de sus fronteras. Sin embargo, la cantidad económica que requiere esta nueva instalación es bastante alta, lo que apunta negativamente para su viabilidad.

No obstante, no todo está perdido todavía para el Grupo Volkswagen. Según afirman, el Consejo podría convocar una reunión extraordinaria y de carácter urgente el próximo mes de diciembre, siempre y cuando la situación mejore en el presente noviembre. Pese a ello, el retraso en la recepción de fondos ya sería casi insalvable, contando con un plazo de hasta casi un año.

El próximo año será vital para el crecimiento del Grupo Volkswagen. Recordemos que será cuando el conglomerado inicie la comercialización de sus coches eléctricos más importantes: Volkswagen ID. Polo, Škoda Epiq y CUPRA Raval. Todos ellos bajo la concepción de 'vehículos adicionales' y con el objetivo de hacer crecer al grupo considerablemente gracias a unas ventas que podrían ser 'de récord'.