2026 promete ser el año de Nissan: además del LEAF y el Micra, tendrán un SUV eléctrico como rival del Renault 4

Nissan calienta motores para un 2026 cargado de novedades eléctricas en su gama. Además de los LEAF y Micra ya presentados, el renovado Juke promete ser más práctico y llamativo que nunca.

El Nissan Juke eléctrico se venderá junto al modelo de combustión actual.
El Nissan Juke eléctrico se venderá junto al modelo de combustión actual.
31/08/2025 07:45
Actualizado a 31/08/2025 07:45

Nissan, después de atravesar un importante bache en los últimos meses, lo cierto es que la firma se está levantando nuevamente. El primer atisbo del ‘renacimiento’ de la marca se ha demostrado con el N7, un sedán eléctrico que ha triunfado en China y que no se descarta que pueda expandirse a nuevos mercados (empezando por Japón). Sin embargo, en Europa, la compañía tiene nuevos planes y su hoja de ruta dio el pistoletazo de salida con la completa renovación del LEAF.

Nissan ha evolucionado el diseño clásico del LEAF en favor de ser ahora un SUV; más práctico y acomodado en los gustos más populares de los clientes europeos. Por otro lado, también ha visto la luz el nuevo diseño del Nissan Micra, el cual basa sus cimientos en el Renault 5 pero llevando su diseño hasta nuevos horizontes.

nissan juke 3
Nissan ya dio una primera imagen de lo que será la nueva generación del Juke eléctrico.

Nissan presentará un plantel de modelos eléctricos realmente completo

Con estos dos modelos ya presentados y a punto de llegar al mercado, Nissan ha pensado que es momento de seguir moviendo fichas y, por eso, ya prepara un tercer modelo eléctrico de nueva generación. Este no será otro que el Nissan Juke, el cual abandonará la mecánica de combustión en esta nueva etapa. No obstante, según confirman desde el medio AlVolante.it, esto no supondrá la eliminación de su actual versión de combustión, sino que ambas se venderán de forma conjunta.

Bajo este nuevo panorama, Nissan contará así con hasta cuatro turismos 100% eléctricos en cuestión de un año, aproximadamente. Ariya, LEAF, Micra y Juke serán los integrantes del nuevo plantel de modelos ‘cero emisiones’. Por el momento, muchos apasionados siguen a la espera de saber qué sucederá con la renovación del Qashqai, el cual muchos ya esperan. Sin embargo, por ahora la marca sigue gozando de unas buenas cifras de ventas de este popular modelo, con lo que su presentación podría demorarse hasta finales del próximo año y, su comercialización, hasta el año 2027.

Pero, ¿qué se espera del nuevo Nissan Juke eléctrico? Por ahora son muchas las dudas que existen alrededor de este modelo. Bien es cierto que sí mantendrá su fisionomía de SUV del segmento B. También se sabe que no reducirá su estética a un diseño ‘tradicional’, sino que seguirá apostando por líneas arriesgadas y realmente llamativas.

nissan juke 2
El Nissan Juke llegará al mercado en 2026.

De hecho, todo apunta a que su diseño se basará, en parte, sobre el prototipo Hyper Punk presentado hace sólo unos meses. Bien es cierto que el modelo definitivo perderá las líneas rectas y las aristas musculosas para ser algo más ‘lógico’. En cualquier caso, debería seguir siendo un modelo de unos 4,3 metros de longitud y un carácter enfocado en el territorio urbano.

Por ahora no hay mucha más información sobre el nuevo Nissan Juke. Lo que sí suena en forma de rumor es que podría asentarse sobre la plataforma CMF-EV que también cimenta al nuevo LEAF y al Ariya. También se espera que su precio de venta se sitúe en torno a los 30.000 euros, una tarifa inicial muy próxima a la del Renault 4 E-Tech actual.