Jaguar dejará de ser la conocida marca automovilística tradicional que todos conocemos. Para ello hará ‘borrón y cuenta nueva’. De hecho, hace unos meses dejó atrás su etapa previa y dejó de vender sus modelos fabricados hasta ahora. La única espera que le queda actualmente a la marca y a sus más acérrimos seguidores es la llegada del modelo de producción eléctrico que abrirá una nueva etapa.
Este, como ya es conocido, estará basado en el Jaguar Type 00 Concept presentado hace casi un año. Aquel vehículo no dejó indiferente a nadie, especialmente por lo particular de su diseño, pero su promesa no es otra que la de revivir la época dorada de la marca con una tecnología actual. Así lo ha vuelto a reiterar Adrian Mardell, CEO de Jaguar, en una reciente entrevista con el medio WhichCar.

El CEO de Jaguar piensa que el Type 00 marcará la resurrección de la marca
Según el máximo directivo: “Esta es la oportunidad de Jaguar para hacer algo extraordinario: recuperar la emoción y la elegancia que nos caracterizan. Habrá menos volumen, más lujo y todo será inconfundiblemente Jaguar”. Con esta respuesta, el CEO confirma que la rentabilidad vendrá de la exclusividad de sus modelos, y no de la venta y producción masiva de los mismos.
Esto es algo que ya se intuía, pues todos los rumores apuntan a que el modelo definitivo resultante del Jaguar Type 00 podría partir en Europa desde unos 120.000 euros. Un precio nada asequible pero que rivalizará directamente con adversarios de la talla del Porsche Taycan, entre otros.
Según el propio Mardell, este modelo definitivo contará con una autonomía eléctrica de unos 700 kilómetros, mientras que su recarga será ultrarrápida y se podrá ejecutar en aproximadamente 15 minutos de enchufe. El CEO, en su entrevista, llegó a describir la tecnología de Jaguar como “revolucionaria”, ya que eliminará de un plumazo la llamada ansiedad por autonomía y logrará la anhelada facilidad en la recarga.

Tal es la expectación sobre lo que Jaguar comercializará desde principios del 2026, que ya cuenta con más de 32.000 inscripciones de clientes interesados en comprar el primer modelo eléctrico. Ninguno de estos miles de usuarios ha visto aún el vehículo definitivo, ni conoce más datos de los publicados ocasionalmente en los medios de comunicación. Sin embargo, todo promete ser tan grandilocuente que los interesados no han dudado en ponerse ya a la cola.
El primer vehículo eléctrico del renacimiento de Jaguar será una berlina deportiva de corte coupé, muy próximo a lo que hoy se conoce con el Porsche Taycan. Su presentación oficial tendrá lugar antes de que concluya el presente 2025, aunque sus primeras entregas comenzarán en 2026. Los siguientes pasos de la marca traerán consigo un SUV de gran tamaño y una berlina de lujo. Los tres vehículos estarán asentados sobre la misma plataforma JEA (Jaguar Electric Architecture).