Un mes más el mercado automovilístico español demuestra un buen estado de salud. El mes de octubre ya es historia. 31 días que confirman la tendencia alcista de la industria. El mercado de turismos cerró con un crecimiento del 16% y casi 100.000 unidades matriculadas (96.785 unidades). El segmento eléctrico sigue estando a la cabeza en preferencias de compra de los conductores españoles. Con 23.843 matriculaciones de turismos eléctricos e híbridos enchufables, estos representan el 20,13% de cuota de mercado. Un 121,6% más con respecto al mismo mes del año anterior.
Aunque muchos habían presagiado un mal año para la industria del automóvil, la realidad pinta de verde todas las categorías del mercado, a excepción de los vehículos térmicos que siguen batiéndose en retirada. En materia de emisiones, el pasado mes de octubre se redujo la tasa media hasta los 100,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Un 13,6% menos que la media obtenida por las nuevas matriculaciones en octubre de 2024. En el acumulado interanual la tasa de emisiones se sitúa en 104,6 gramos, un 10,7% menos que en el plazo de enero a octubre del año anterior.

Toyota pierde el liderato del mes entre los híbridos
Por categorías, los híbridos no enchufables con etiqueta ECO siguen conquistando cuota de mercado. En los 31 días del pasado mes de octubre se vendieron un total de 42.009 unidades. Lo que representa una cuota de mercado del 35,47%. Por su parte los diésel y gasolina apenas representan un 19,12% y un 20,48%, respectivamente. El Nissan Qashqai consiguió desbancar al Toyota Corolla como el híbrido más popular de todos, aunque solo por una diferencia de 14 unidades. El Peugeot 2008 se alza a la tercera posición con un notable incremento de ventas. Los Toyota Yaris Cross y Renault Austral ocupan las últimas dos plazas del Top 5.
Si de híbridos enchufables hablamos, octubre de 2025 cerró con un total de 12.622 operaciones completadas, un incremento del 145,56% con respecto al mismo mes del año anterior. El MG HS Plug-In Hybrid asciende al primer puesto de la categoría, seguido por el Ford Kuga y por el BYD Seal U DM-i que mantiene el liderazgo interanual. El Mercedes GLC PHEV y el Toyota RAV4 híbrido enchufable cierran los cinco primeros puestos de la lista de los más vendidos. Destaca la aparición del Jaecoo 7 y del Omoda 9 en sexta y séptima posición.

La última sorpresa la encontramos en el apartado de los eléctricos. Tesla se hunde, aunque mantiene el primer puesto anual. El BYD Dolphin Surf, con 846 matriculaciones, se situó como el coche eléctrico más vendido del pasado mes. Le sigue el KIA EV3 a una notable distancia (582 unidades). Por último, el Renault 5 con 434 matriculaciones ocupa la tercera posición. El Top 5 lo completan el Jeep Avenger y el BYD Atto 2. BYD ocupa tres de los primeros 10 puestos de los eléctricos más vendidos del país. El último de ellos, el Atto 3, se sitúa en décima posición. El Model 3, el más vendido interanual, ni siquiera aparece en la lista.