Con etiqueta CERO, 450 litros de maletero y 38.500 euros este es el coche más vendido de BYD en Europa

El BYD Seal U ha sido el modelo elegido por la marca china para estrenar su tecnología DM-i híbrida enchufable en Europa. Un producto con una gran relación calidad-precio.

El Seal U es el primer modelo de BYD en ofrecer una mecánica diferente a lo 100% eléctrico.
El Seal U es el primer modelo de BYD en ofrecer una mecánica diferente a lo 100% eléctrico.
17/09/2025 15:00
Actualizado a 17/09/2025 15:00

BYD tiene ambiciosos planes para conquistar España, Europa y el mundo entero ya puestos. Los chinos ya son el mayor fabricante de coches enchufables de todo el mundo (PHEV y EV). Su introducción en Europa fue hace ahora tres años y en un principio los de Shenzhen apostaron por los eléctricos. Los primeros resultados dejaron bien claro que los europeos todavía no se han decidido a abrazar exclusivamente la electrificación, pero sí al menos una parte de ella. Con cada vez más híbridos enchufables circulando por nuestras carreteras, BYD decidió exportar a Europa su primer vehículo híbrido con etiqueta CERO, el BYD Seal U DM-i.

Ese es el juego de letras y símbolos que BYD emplea para denominar a sus híbridos enchufables. Casi 6 de cada 10 vehículos que la marca matricula en el mundo son híbridos enchufables. En China cuentan con una amplia variedad de productos, pero el BYD Seal U ha sido el elegido para Europa. Una decisión que se ha convertido en la más exitosa de todas. El Seal U DM-i ya figura como el modelo más popular de BYD en diferentes mercados, entre los que se incluye España. Su puesta de largo comercial tuvo lugar a mediados de 2024, aunque en China fue presentado originalmente en 2020 como BYD Song Plus.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.775 x 1.890 x 1.670 mm
Peso 2.015 - 2.175 Kg
Tipo de batería LFP
Tamaño de la batería 18,3 - 26,6 kWh (netos)
Autonomía eléctrica Hasta 125 Km
Potencia / Par 218 - 324 CV / 300 - 550 Nm
Consumo WLTP 0,4 - 1,2 l/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 9 -26 gr CO2/Km
Aceleración 5,9 - 8,9 seg
Volumen de maletero 425 - 450 litros
Ayudas a la conducción

Luces de cruce automáticas

Control de crucero adaptativo

Asistente de cambio de carril

Cámara trasera de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (12,3 pulgadas)

Sistema multimedia (15,6 pulgadas)

Precio Desde 38.500 euros

Precio del BYD Seal U DM-i

Aunque BYD quiere popularizar la movilidad eléctrica entre los conductores europeos, el gran atractivo de su primer híbrido enchufable radica en el precio. Pocas marcas, por no decir que ninguna más, son capaces de ofrecer el mismo ratio de calidad, precio y rendimiento. La gama en España se articula en torno a los acabados Boost, Comfort y Design. Las principales diferencias entre ellos radican en materia de equipamiento de serie. El precio de salida del BYD Seal U DM-i en España es de 38.500 euros, sin ofertas o ayudas públicas. Al tratarse de un PHEV con etiqueta CERO, el Gobierno bonifica su compra con hasta 5.000 euros en devoluciones.

Mecánica y consumo

BYD Seal U DM i Trasera
Sin el apoyo de la batería el consumo del Seal U DM-i se dispara. 

Situado como uno de los SUV más grandes de la casa, por encima del BYD Atto 3, pero por debajo de los BYD Sealion 7 y BYD Tang, el Seal U DM-i ofrece un buen margen de prestaciones. La gama híbrida enchufable cuenta con dos versiones diferentes, aunque con estructuras mecánicas muy similares. La gama arranca con el Seal U DM-i de 218 caballos que presenta dos opciones de batería. Una con 18,3 kWh de capacidad y 80 kilómetros de autonomía eléctrica (ciclo WLTP). Y otra con 26,6 kWh de capacidad neta, 125 kilómetros de autonomía homologada y un consumo medio de 0,4 litros a los 100 kilómetros (ciclo WLTP).

Si buscamos más prestaciones estas solo las vamos a encontrar en el Seal U DM-i Design. A diferencia del modelo de acceso ofrece dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, que disparan el rendimiento combinado hasta los 324 caballos y los 550 Nm de par motor. Su batería LFP de 18,3 kWh de capacidad neta ofrece una autonomía eléctrica de 70 kilómetros con un consumo medio combinado de 1,2 litros/100 km (ciclo WLTP). Gracias a un tanque de combustible de 60 litros, BYD cifra en 1.000 kilómetros la autonomía combinada del Seal U DM-i. Cifra que solo se conseguirá circulando con tranquilidad y con carga en la batería.

Medidas del BYD Seal U DM-i

BYD Seal U DM i Lateral

Excelente alternativa como coche único para una familia de hasta 5 miembros.

Por sus medidas, el Seal U se puede considerar como una excelente alternativa para aquellas familias que busquen un SUV de tamaño intermedio como coche único. Sus medidas son bastante equilibradas. Generosas para poder viajar largas distancias cómodamente y no tan grandes como para resultar incómodo o torpe en espacios urbanos o estrechos. Se ubica en el segmento D-SUV europeo, uno de los de mayor crecimiento electrificado. Entre sus rivales figuran modelos de la talla del Mazda CX-60, Volkswagen Tayron y EBRO s700, MG HS Plug-In Hybrid y muchos otros.

Con la regla en la mano nos encontramos ante un todocamino con 4,775 metros de largo, 1,890 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,67 metros de alto. A esas proporciones correctas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,765 metros. Una batalla que asegura un generoso espacio interior. En cuestión de pesos, la gran batería LFP de la que hace gala el Seal U DM-i dispara las cifras de la báscula hasta los 2.015 kilogramos como mínimo. Un peso elevado que afecta significativamente al consumo del vehículo. Su altura libre con respecto al suelo es limitada, por lo que no resulta un excelente vehículo con el que salir del asfalto.

Interior

BYD Seal U DM i Interior
A pesar del aspecto anodino, no se puede poner ninguna pega a la calidad de sus acabados.

Los chinos ya no son esos fabricantes de poca calidad que podíamos ubicar fácilmente en la categoría low-cost. Su evolución ha sido extraordinaria y gracias a ello podemos disfrutar de coches tan bien hechos como el BYD Seal U DM-i. Por su relación calidad-precio pocos productos ofrecen lo mismo a tan atractivo precio. En cualquiera de sus acabados, muestra una agradable presentación, tanto en materiales como en acabados y estructura. Comparado con otros modelos generalistas del mercado no tiene nada que desmerecer. Más bien lo contrario. La calidad es superior al estándar de la categoría.

A nivel de equipamiento tampoco se pueden poner pegas. De serie llega cargado de una amplia dotación de sistemas que hacen cada recorrido más cómodo y seguro. Se incluyen elementos como el cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3 pulgadas, panel flotante giratorio de manejo táctil de 15,6 pulgadas en el salpicadero, conectividad para dispositivos móviles, cámaras de aparcamiento, navegador y mucho más. Se incluyen también sistemas activos y pasivos de seguridad como los faros Full LED, numerosos airbags repartidos por la carrocería y un completo paquete de ADAS.

El carácter familiar y polivalente del BYD Seal U queda perfectamente reflejado a la hora de acomodarse en la segunda fila de asientos. La generosa distancia entre ejes permite que los ocupantes posteriores disfruten de mucha amplitud en todas las cotas. Los pasajeros de hasta 1,95 metros de estatura pueden ir cómodamente. La plaza central es la más incómoda, aunque un adulto puede viajar sin problemas en largas distancias. Se instalan varios elementos de confort como las salidas de ventilación, las tomas USB, los espacios portaobjetos o el reposabrazos central.

Maletero del BYD Seal U DM-i

BYD Seal U DM i Maletero
La gran boca de carga permite introducir objetos de gran tamaño.

Como ya hemos comentado el Seal U está disponible en España en formato 100% eléctrico y con mecánica híbrida enchufable. Como ya es habitual, los PHEV pierden cierto volumen de almacenamiento al tener que incorporar más componentes mecánicos que los eléctricos. Sin embargo, en esta ocasión, no pasa. El BYD Seal U DM-i ofrece un volumen mínimo de 450 litros para su acabado Comfort. Medida que se reduce hasta los 425 litros si hablamos de las otras dos unidades disponibles. La diferencia radica en la distribución de los componentes del sistema híbrido enchufable. La máxima capacidad se genera al abatir la segunda fila de asientos en una proporción 60:40. El volumen máximo es de 1.465 litros. La gran boca de carga permite cargar objetos voluminosos sin grandes problemas.

Opiniones

El Seal U DM-i se ha convertido en uno de los coches más populares de BYD en Europa por su atractiva etiqueta medioambiental. Presenta un gran equipamiento, una calidad superior al estándar de la categoría y un generoso espacio interior. Sin embargo, mecánicamente hablando pierde cualidades con respecto a cualquier rival europeo. Sin el apoyo fundamental de la batería las prestaciones son algo pobres, lo que repercute en un mayor consumo de combustible y en un notable aumento del ruido del motor. A pesar de ello, su generosa autonomía eléctrica nos permite movernos en el día a día sin tener que gastar una gota de combustible, aunque el ahorro quedará compensado al viajar largas distancias. La autonomía combinada real apenas alcanza los 800 kilómetros.