Los más recientes coches eléctricos lanzados por Volkswagen han tenido un estilo de diseño muy propio y totalmente identificativo con la marca germana. De hecho, gracias a esto, casi cualquier modelo eléctrico de la marca bajo la insignia 'ID.' es plenamente reconocible con esta firma. Pero, ¿qué sucederá en los próximos años? Andreas Mindt, jefe de Diseño de Volkswagen, ha confirmado cuáles son sus planes para el futuro.
Ha sido en una entrevista realizada con el medio alemán Auto Motor und Sport, donde el diseñador ha dado algunas de las claves que seguirán en materia estética próximamente y, más concretamente, para su gama 100% eléctrica. Uno de los cambios más significativos llegarán no en el apartado de diseño, sino con la eliminación del sobrenombre ‘ID.’ en los próximos lanzamientos. De hecho, el nuevo ID.2, que llegará en unos meses, no se llamará así.

Volkswagen no sólo eliminará el nombre de ‘ID.’, también apostará por un nuevo estilo de diseño
El directivo afirma que “los primeros modelos se dirigieron específicamente a los ‘early adopters’”. Sin embargo, con el paso de los años “hemos llegado al público general. Ahora estamos fabricando coches eléctricos para todos. Pero esto tiene el ‘inconveniente’ de que deben ser atractivos para todos”, aseguró Mindt.
La acogida de los modelos eléctricos de Volkswagen no ha sido la más rápida. La compañía ha pasado por unos primeros años algo complicados y en los que han debido buscar el camino más apropiado para encajar. Ahora ya lo han hecho y sus modelos son los más vendidos en Alemania por varios motivos. Los Volkswagen eléctricos, se podría decir, que ya son un rotundo éxito.
Del mismo modo, el diseñador asegura que uno de sus trabajos es corregir errores del pasado, pero sin eliminar las características estéticas que vinculan a la compañía. “Un coche eléctrico no tiene motor de combustión, sino un pequeño motor eléctrico, así que no necesito capó. Así que hago capós muy cortos y un parabrisas inclinado y largo. Sin embargo, este diseño resultó desventajoso con la luz solar directa, ya que el interior se calentaba y la refrigeración consumía una energía valiosa. Estas experiencias se están incorporando ahora en el desarrollo”, aseguró.

“De cara al futuro será importante que el carácter de los vehículos se base más en la identidad de marca. Sobre todo, debemos basar el carácter en nuestra identidad, en la identidad Volkswagen, en lugar de orientarse hacia la competencia. Volkswagen debería posicionarse con claridad dentro del grupo. Porsche es el más rápido. Lamborghini el más agresivo. CUPRA el más atractivo. ¿Y qué somos nosotros? Tenemos la oportunidad de ser los más simpáticos”, apuntó el responsable.
Los nuevos diseños presentados por la marca realmente han sido bien recibidos por el público. Modelos como el ID.2 que está a punto de llegar, o incluso el ID.EVERY1, han sabido dar en la tecla donde más ha gustado a sus potenciales seguidores, pero también a sus posibles clientes futuros. El compacto eléctrico será presentado oficialmente en las próximas semanas y aspira a llegar al mercado a finales del presente 2025 o principios del 2026 por un precio de partida de 25.000 euros.