Las ayudas a la compra de coches híbridos y 100% eléctricos tardan en llegar, y además se han agotado en las zonas más importantes

La patronal de fabricantes Anfac avisa de que regiones clave de España ya no disponen de fondos para incentivar la compra de vehículos eléctricos y PHEV.

plan moves ayudas compra coches electricos hibridos agotado principales comunidades
El Gobierno de España debe responder a esta realidad para mantener la electrificación del sector en movimiento.
21/09/2025 08:30
Actualizado a 21/09/2025 08:30

La patronal de fabricantes de automóviles Anfac ha encendido las alarmas sobre la falta de fondos del Plan Moves III, el programa de ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables. Según los datos oficiales recopilados por la asociación, nueve comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco) ya han agotado su partida, a pesar de representar juntas el 85% de las ventas de turismos en España.

El Gobierno aprobó en abril un refuerzo de 400 millones de euros que elevó la dotación del plan hasta 1.735 millones, pero el ritmo de las matriculaciones ha hecho que las principales regiones consuman las ayudas mucho antes de lo previsto.

Riesgo de parón en el mercado

plan moves ayudas compra coches electricos hibridos agotado principales comunidades 1
Anfa pide una respuesta rápida al Gobierno.

El director general de Anfac, José López-Tafall, advierte de que la falta de fondos “supone un riesgo de estancamiento en el mercado en la última parte del año”. A su juicio, la “respuesta clara” de la demanda demuestra que los incentivos funcionan y deberían “acelerarse mediante un nuevo sistema que permita ayudas directas a los consumidores”.

Tafall insiste en que el esfuerzo inversor y comercial de las marcas “ha de verse acompañado por herramientas eficientes y con dotación suficiente para situar a España, al menos, en la media europea y convertirla en referente en electrificación”.

Ventas al alza, pero solo en turismos

plan moves ayudas compra coches electricos hibridos agotado principales comunidades 2
Con todo, España sigue a la cola del índice medio de electrificación en Europa.

Los datos confirman que el mercado electrificado avanza, sobre todo en turismos. Entre enero y agosto se vendieron 138.256 coches eléctricos puros e híbridos enchufables, el doble que en el mismo periodo de 2024 (+98%), con una cuota del 18%: uno de cada cinco turismos nuevos.

En cambio, los segmentos profesionales van muy por detrás. Las furgonetas eléctricas suman 10.372 unidades (+119% y 8,4% de cuota), y los vehículos industriales apenas 305 unidades (+12% y 1,7% del mercado). Anfac recuerda que el transporte por carretera carece de ayudas del Ministerio de Transportes desde que acabó el Moves Pesados hace 17 meses.

España, rezagada frente a Europa

Aunque el avance es notable, España sigue por debajo de la media europea (24% de cuota). Países como Francia (23,5%), Alemania (27,8%), Reino Unido (32,1%) o Portugal (33,7%) ya están en niveles superiores. En el otro extremo, España comparte grupo con Letonia (18,1%) y Estonia (17,7%), y muy por detrás figuran Grecia (11,8%), Italia (10,7%), República Checa (9,7%) y Croacia (3,8%).

El liderazgo lo mantiene Noruega, con un impresionante 96,3% de cuota, seguida de Dinamarca (67,2%), Suecia (61,4%) y Finlandia (55,6%), que triplican los niveles españoles.

Para Anfac, los datos confirman que ayudas como el Plan Moves III son determinantes para acelerar la electrificación y evitar que España quede descolgada. “Es urgente reactivar los fondos y diseñar mecanismos más rápidos y directos”, subraya Tafall. De no hacerlo, alerta la patronal, el impulso logrado en 2025 podría frenarse justo cuando el mercado comenzaba a despegar.