El CEO de Ford, Jim Farley, reconoce que BYD está 25 años por delante y que costará recuperar el tiempo

Los coches, las tecnologías y los sistemas que hoy vemos en los coches más modernos fueron desarrollados y planteados hace tiempo, pero le mercado cambia muy deprisa.

BYD lidera la industria con clara ventaja con respecto a su competencia.
BYD lidera la industria con clara ventaja con respecto a su competencia.
12/10/2025 06:00
Actualizado a 12/10/2025 06:00

El coche se inventó y patentó en Europa, pero fueron los americanos los que escalaron la producción. Henry Ford no solo dio origen a una marca que hoy cuenta con reconocimiento mundial, su gran éxito consistió en la cadena de montaje. El empresario americano se dio cuenta que si fabricaba más deprisa podría reducir el precio de sus coches y así aumentar las ventas. Gracias a la cadena de montaje, Ford dominó el mercado automovilístico americano y abrió la puerta a la expansión de la industria. Hoy sus conceptos todavía se aplican, pero es China la que ha ejecutado una nueva escala. El resto del mundo parece haberse quedado atrás.

La semana pasada, Jim Farley, CEO de Ford, concedió una interesante y extensa entrevista a un famoso medio americano. En ella dejó muchos titulares llamativos. El responsable del mayor vendedor de coches en Estados Unidos suele ser bastante claro en sus declaraciones. En más de una ocasión se ha rendido a la superioridad de los coches eléctricos chinos. Farley reconoce la enorme competencia del mercado internacional. Si China gana la contienda “no habrá Ford en el futuro”. Los americanos tienen mucho, pero que mucho, terreno por reconquistar.

BYD Factoría
BYD fabrica más deprisa que nadie. Su tecnología lidera la industria.

Fichaje estelar para la sección eléctrica de Ford

Durante la ya mencionada entrevista, Farley ha reconocido que se presentó ante Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford, y ante toda la junta directiva para comunicar el oscuro futuro de la marca: “los quiero, chicos, pero no creo que podamos lograrlo”. Esta es la dura conclusión a la que llegó el CEO de Ford tras reunirse con Douf Fields. Fields ha sido la última incorporación al departamento de coches eléctricos de los de Michigan. Un contrato estelar con el que los americanos intentarán recuperar terreno y, de paso, reducir las enormes pérdidas que sufre la división de vehículos eléctricos Ford E.

Doug es una de las figuras más ilustres del panorama eléctrico americano. Fue el ingeniero jefe del primer Tesla Model 3. También estuvo en el equipo de trabajo del coche eléctrico de Apple, aunque como ya todos sabemos nunca llegó a buen puerto tras una década de estudio y más de 10.000 millones de dólares de inversión. En su historial figuran otros importantes logros como ser el diseñador del Segway original. Durante estos años ha estado a la vanguardia de la industria y de muchas de sus revoluciones tecnológicas. Ahora intentará guiar a Ford a la cima del coche eléctrico.

Ford Mustang Mach e Factoría
Todos los fabricantes han tenido que cambiar su forma de diseñar y fabricar coches.

Durante la reunión entre Doug y Farley, el ingeniero fue muy claro sobre por qué Ford no era capaz de igualar a los productos chinos. El propio CEO ha hecho pública la respuesta: "Jim, tu sistema de lanzamiento de piezas, tu TI y tus sistemas de diseño CAD llevan 25 años sin ser competitivos. No hay forma de que puedas superar a BYD con eso. Necesitas experiencia de verdad". China domina el panorama automovilístico internacional con mucha ventaja. Solo Tesla parece hacerle sombra, pero incluso la compañía de Elon Musk ha perdido terreno al no saber evolucionar sus coches. La tecnología más puntera llega de oriente mientras que el resto del mundo trata de darles caza.